www.madridiario.es
Cinco tarifas distintas para llegar al aeropuerto de Barajas

Cinco tarifas distintas para llegar al aeropuerto de Barajas

Por Enrique Villalba
viernes 11 de noviembre de 2011, 00:00h
La Comunidad de Madrid mantiene cinco tarifas distintas para trasladarse de día al aeropuerto de Barajas en transporte público. El Gobierno regional no tiene intención, por ahora, de homogeneizar precios.
El aeródromo siempre ha tenido conexiones de transporte público. Sin embargo, ha sido en las últimas legislaturas en la que se han sumado más infraestructuras para que el motor económico más importante de la región (genera el 14 por ciento de la riqueza de la capital) sea accesible por cualquier ruta. "Solo nos queda estar conectados por barco", bromean los trabajadores de Barajas.

El aeropuerto está situado en la zona A que establecen el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y Renfe. Dada su importancia, los medios masivos de desplazamiento están gravados con suplementos especiales, salvo si se cuenta con Abono Transportes. Actualmente, existen cinco formas de llegar a Barajas con cinco tarifas distintas, tal y como denunció Ecomovilidad.net. A ellas se suma el abono turístico de zona T, que permite también conexión con Barajas sin sobrecostes.

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ofrece dos fórmulas para acceder al complejo aeroportuario. El autobús exprés hace la ruta Atocha- Cibeles- O´Donnell- terminales durante las 24 horas del día. Cuesta 2 euros (no vale el metrobús, aunque sí el abono) y ha sido tan celebrado por los usuarios (es el bus dedicado al aeropuerto más barato de Europa) como criticado por sectores como el taxi, al que ha dejado sin buena parte del negocio que significa la conexión entre la estación de tren que conecta con toda España y Barajas.

Autobuses urbanos e interurbanos
Otras dos líneas complementan este servicio al coste ordinario del autobús (1,50 euros). Eso sí, con horario diurno nada más. La 200 parte del intercambiador de Avenida de América, con paradas a lo largo de la carretera de Barcelona, hasta las terminales 1, 2 y 4. La 101 va de Canillejas al pueblo de Barajas y para por las tres primeras terminales, sirviendo el metrobús en sus trayectos.

Otros autobuses, los interurbanos, hacen lo propio a los costes de los billetes sencillos de interurbano (de 1,10 a 2,10 euros), sin admitir metrobus ni abono A. Son los de la línea 822, que sale de la terminal 1 hacia Coslada y San Fernando de Henares (de 06.30 a 23.30 horas). El 824 parte desde la terminal 2 hasta Torrejón de Ardoz (de 06.30 a 22 horas). La 827 y la 828 pasan por la T4, al mismo precio, de camino a Tres Cantos y Alcobendas, respectivamente.

El Metro llega a las cuatro terminales del aeropuerto en la línea 8 desde Nuevos Ministerios de 06.05 a 02.00 horas. Cuenta con un suplemento de 1 euro, además del coste del billete sencillo (2,50 euros en total), aunque los usuarios del abono transportes están exentos de este sobrecoste. Lo mismo ocurre con Cercanías Renfe. La línea C1 lleva, desde hace pocos meses, a la T-4 por 2,15 euros. La cuota es la misma que la de la zona B2, a pesar de que la estación Aeropuerto T4 está situado en zona A, salvo para los usuarios de abono.

Fuentes de la Consejería de Transportes explicaron a Madridiario que, por el momento, no contemplan homogeneizar el coste del billete al aeropuerto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios