La Consejería de Transportes recibirá 1680 millones de euros en 2012. El 71 por ciento irá destinado a la subvención de parte del coste de los billetes de los usuarios. Las ampliaciones de las líneas 1 y 9 de Metro, las líneas ferroviarias de Torrejón y Moncloa, y, sobre todo, la construcción y mejora de carreteras, centran las inversiones.
El proyecto de Presupuesto regional para 2012 ha dividido en cinco líneas fundamentales las actuaciones de la Consejería de Transportes, que cuenta con 1.680,49 millones de euros.
Programación y desarrollo del transporte (1.283 millones)
La mayor parte de esta partida va destinada a pagar la
compensación a los usuarios del transporte (1.193 millones, un 70,9 por ciento del presupuesto de la Consejería) y concesiones (52,5 millones a empresas privadas, 15,56 millones a Transportes Ferroviarios de Madrid y 9,18 millones a operadores de transportes en la región).
Infraestructuras del Transporte Público (82,57 millones)
En Infraestructuras del Transporte Público, el Gobierno regional contempla desarrollar la prolongación de la línea 9 hasta
Costa Brava (28,12 millones), en Mirasierra; y la línea 3 hasta
El Casar (2 millones), en Getafe. Continuarán las obras del túnel de Cercanías bajo
Torrejón de Ardoz (12,86 millones) en la línea que lo llevará hasta Chamartín, y comenzará a gestarse el enlace ferroviario entre Puente de los Franceses y Moncloa (8 millones), que conectará con una 'by-pass' de Cercanías con Las Rozas y Majadahonda que, según el Gobierno regional, es responsabilidad del Ministerio de Fomento.
En el plan de intercambiadores, se garantiza la remodelación del intercambiador de
Avenida de América en esta legislatura, y se redactarán los estudios de viabilidad y los proyectos de los de
Legazpi y
Conde de Casal.
Carreteras (148,96 millones)
En 2012, terminarán las obras de duplicación de
la M-206 entre Torrejón de Ardoz y Loeches (15,93 millones), así como las obras de construcción de la MP-203 entre Alcalá de Henares y Mejorada del Campo. También se duplicará de la
M-509 entre la M-50 y Villanueva del Pardillo (14,63 millones). El Gobierno regional terminará la variante de
la M-204 en Villar del Olmo (2,02 millones) y contratará las obras de ejecución de la de Colmenar de Oreja (4 millones). Contratará las obras de mejora de la intersección de la M-600 en el acceso con las urbanizaciones La Pizarra y Felipe II (4 millones). Desarrollará el nuevo enlace de la M-506 para dar acceso al barrio del Hospital y el paseo de El Tempranar (5,4 millones) y el de la M-505 a su paso por Galapagar. En la M-607 construirá un tercer carril en el tramo entre Tres Cantos y la variante sur de Colmenar (8,96 millones).

Entre las obras de acondicionamiento se duplicará
la M-121 en el tramo entre la A-2 y Meco (2 millones). Se remodelarán los acceso a Alcalá de Henares desde
la M-300 (4,63 millones). La Consejería de Transportes procederá a la ampliación de
la M-503 en el tramo entre la M-40 y la M-50 (5,99 millones). Gastará 33,26 millones en el mantenimiento invernal de las carreteras y compensará los 'peajes-sombra' de la M-407, la M-45, la M-511 y la M-501 por 103,58 millones de euros.
Consorcio Regional de Transportes (1283,91 millones)
El Consorcio Regional de Transportes recibirá 891,83 millones del Gobierno regional. El Consorcio Regional de Transportes continuará en 2012 ejecutando proyectos dirigidos a implantar nuevas tecnologías en el transporte. Dará prioridad a la tecnología
NFC en los teléfonos móviles,
el abono sin contacto (que entrará en vigor para el abono joven A en primavera), el proyecto de comunicación integral en el transporte
EBSF y el proyecto europeo Secured de respuesta coordinada ante incidencias.
Metro de Madrid (1.196 millones)
Las cuentas regionales se reservan para la más que posible
asunción del 100 por ciento del accionariado de Metro de Madrid, que supondrá una pérdida de ingresos de unos
140 millones (los que ingresaba el Ayuntamiento de Madrid por este concepto). No obstante, en este sentido, el consejero de Transportes, Antonio Beteta, ya ha anunciado que el ferrocarril metropolitano pondrá en marcha
un plan de ahorro a partir del 1 de enero que permitirá reducir los gastos entre 150 y 170 millones de euros.
Esta compañía pública de transportes completará el cambio de señalización de vía en las líneas 1 y 6 (12,65 millones), la renovación de la ventilación en la Circular, la mejora de las salidas de emergencia en algunas estaciones y las sustitución de 11 escaleras mecánicas anticuadas en príncipe de Vergara y Méndez Álvaro (4,21 millones). Construirá un centro de atención al viajero en Sol (282.564 euros), comprará 18 dresinas y 18 vagones y pondrá 4 dresinas y 2 vagones en servicio (3,91 millones). Además, se rehabilitará el andén de la línea 7 de la estación de Pueblo Nuevo (215.298 euros).
Aeropuertos de Madrid (0 euros)
Al igual que ha ocurrido con Mintra, el Gobierno regional está en proceso de absorber la estructura de esta empresa pública.