Javier Casquero (Talavera de la Reina, 34 años) es el capitán y el jugador más veterano del Getafe. Esta temporada ha sufrido unas lesiones de las que ya está recuperado, aunque confiesa a Madridiario que ha forzado su vuelta para ayudar al equipo en el que lleva cinco años y que "ha sido el más importante en mi carrera". Este miércoles a las 20.00 horas el Coliseum vivirá el derbi contra el Atlético de Madrid.
¿Qué motivación hay en la plantilla contra el Atlético?
Es un partido muy bonito para todos pero no es para nosotros un gran derbi como lo es para los jugadores merengues y rojiblancos un Atlético - Real Madrid. Intentaremos conseguir una victoria. Para nosotros tiene que ser un partido más en el que hay que ganar los tres puntos. Un partido en el que hay motivación, pero nada más allá de eso. Como también motiva jugar contra Real Madrid y Barcelona.
Desde la derrota en Copa contra el Betis habéis pasado una racha muy mala, (En siete partidos cuatro derrotas dos empates y dos ganados) ¿a qué crees que se debe?
El encuentro contra el Málaga en el que empatamos lo teníamos ganado y nos empataron al final. Antes habíamos goleado al Deportivo de la Coruña y pensábamos que iba a romperse la racha de derrotas. Sin embargo contra el Racing volvimos a tener mal resultado. Tenemos que intentar no regalar ocasiones a los rivales.
¿Cómo sentó la derrota contra el Racing de Santander?
Nos hizo mucho daño pero nosotros tenemos que pensar en seguir sumando puntos en la Liga y ganar todos los partidos posibles.
Contra el Racing había mucha motivación en la 'marea azul', sigue escuchándose en las gradas del Coliseum "En el Sardinero, gol de Casquero", el gol que clasificó al equipo para la final de la Copa del Rey en 2008. ¿Qué queda de aquello para tí?
Para mi no hay especial motivación. Tengo el recuerdo de que con aquel gol pasamos la eliminatoria. Nunca he querido recordarlo con la intención de crear polémica aunque somos conscientes de la rivalidad y el morbo que despierta. Me gusta que me animen, llevo cinco años en el Getafe y aquel gol siempre va a quedar en el recuerdo. Llegar a una final no es fácil para el Getafe.
¿Fue ese partido el más especial con el Getafe para Casquero?
No, he vivido gracias a Dios más encuentros como el de la eliminatoria contra el Bayern de Munich en 2008. La otra semifinal de la Copa del Rey en la que remontamos al F.C. Barcelona... Hemos vivido partidos muy bonitos y esa eliminatoria contra el Racing fue uno más, no el más especial.
¿Cómo os llega a vosotros la motivación de los aficionados desde la grada en los partidos con 'morbo'?
Hay un poco más de motivación pero cuando salimos al campo tampoco nos volvemos locos, salimos concentrados a ganar.
¿Crees que la afición del Getafe es fría?
Hay de todo. Me gustaría que viniera más gente. Se anima más o menos dependiendo del momento. Cuando jugamos ganamos al 'Depor' nos motivó muchísimo que la afición nos aplaudiera al final de la primera parte.
Míchel dijo que estar en posiciones europeas es mucho para el Getafe, ¿en qué posiciones de la tabla crees que debe estar?
En un principio el objetivo es la permanencia y dependiendo de cómo vaya luego se puede tantear otros puestos. Lo que sería un error sería ponerse desde el principio el reto de estar en puestos altos. Somos un club humilde y hay que intentar estar lo más arriba posible. Tiene mucho mérito que cada año se vayan unos y lleguen otros y que estemos en la Liga en posiciones cómodas.
Comparado con los otros entrenadores que han estado en el Getafe, ¿cómo es Míchel?
Es un entrenador al que le gusta que el equipo juegue bien el fútbol, como los que han estado aquí, con la línea que quiere el club.
¿Qué entrenadores te han marcado más hasta ahora?
Con Schuster y Laudrup jugaba muy tranquilo y a gusto en el campo. Encontraron la forma de sacar lo mejor de mí. Andrés Caparrós, cuando entrenaba al Sevilla me dio oportunidades y me hizo ser más competitivo.
¿Cómo te encuentras tras haber pasado esta racha de lesiones que te han tenido fuera de la titularidad?
Para mí la temporada empezó en el partido que jugamos contra el 'Depor', donde por fin me encontré más en forma y tuve más minutos. Antes jugué sin llegar a recuperarme del todo, ni siquiera para los entrenamientos, aunque me ofrecí para competir en los partidos porque quería ayudar al equipo. Ahora me encuentro muy bien y feliz.
¿Crees que el equipo pone siempre la intensidad que se necesita para ganar los partidos?
Creo que sí. Nuestro equipo se caracteriza por jugar bien al fútbol y luchar. Intentamos ser competitivos. Es un equipo más de toque que de fuerza.
Últimamente se está hablando mucho de la marcha de Dani Parejo al Real Madrid, ¿qué te parece el mediocentro?
Un gran jugador que ha pasado de jugar en el filial merengue a jugar en Primera con nosotros, tiene mucha dificultad y sin duda está haciéndolo muy bien. Me parece fenomenal para él que pueda mejorar.
Eres el más veterano del equipo, se fueron Fabio Celestini, Belenguer... ¿Crees que ahora falta gente con más experiencia en el Getafe?
Cuando llegué el Getafe era un equipo con jugadores jóvenes con una base de futbolistas con más experiencia. Ahora se ha producido un cambio de ciclo, jugadores que se han ido y se ha producido un cambio de filosofía. Otros que llevan bastante en el Getafe son Albín, Manu. 'Cata' Díaz aporta ene l equipo mucha experiencia también. Lo importante es que los futbolistas que lleguen puedan aprender la filosofía un club que tiene mucho mérito estar en Primera División.
¿Sois menos efectivos en el ataque desde que se fueron el delantero Soldado (ahora en el Valencia) o Pedro León (jugador del Real Madrid)?
Claro que hay una diferencia, Soldado aseguraba 20 goles por temporada que tienen que marcar ahora Miku, Colunga, Abín y Manu. Los números de Soldado son de un jugador de 'Champions' y por eso ahora está en el Valencia. Lo mismo con Pedro León, la pena es que no pueda demostrarlo en el Real Madrid.
¿Se echa de menos a Pedro León?
Es del tipo de futbolistas que tienen mucha calidad y lo que sí que hizo fue aportarle mucho al Getafe.
¿Con quién tienes más amistad en el equipo?
Con Gavilán, es mi compañero de habitación en concentraciones. Aunque también tengo mucho contacto con Manu del Moral y Albín. El año pasado también me llevaba bien con Soldado y Pedro León y sigo teniendo buenas relaciones, pero es lo malo que tiene este club, si coges cariño a alguien tienes que saber que pueden irse a otro sitio.
Hablemos de la cantera, ¿Qué opinas del delantero Adrián Sardinero, máximo goleador del Getafe B?
Creo que es un jugador con mucho futuro y que espero que por el bien del club pueda afianzarse en el primer equipo. Es importante que puedan llegar jugadores como él y se les de oportunidades. Adrián Sardinero lleva años con nosotros y ha vivido lo que es el equipo.
¿Sobre el resto de la cantera qué opinión tienes?
De la cantera del Getafe están pendiente en el Real Madrid y el Atlético de Madrid, por lo que es fácil que los jugadores que destacan terminen fichando por esos clubes, pasó por ejemplo con Morata (fue 'azulón' en la temporada 2007-2008). Hay chicos que ahora juegan en el Getafe B y que por su edad ya no irían a las canteras del Madrid y el 'Atleti', por lo que podemos pensar en que son opciones para el futuro del Getafe. Hay que darle oportunidades a los canteranos para que no se vayan a otros equipos. Si se le van jugadores al Barcelona, ¿cómo no se le van a ir al Getafe?
¿Qué promesas del filial destacarías además de Sardinero?
Pues el central Álex Pérez está subiendo mucho su nivel, como Alberto Escasi. Lo importante es que las promesas puedan tener minutos con nosotros y formar parte de los 23 de la plantilla.
Tienes 34 años, ¿tenemos Casquero para rato en el Coliseum?
Esta temporada acabo contrato pero yo me encuentro fenomenal y tengo la ilusión de querer ayudar y aportar lo máximo al club que ha sido el más importante de todos en los que he estado. Aunque agradezco que el Sevilla me diera la oportunidad de jugar en Primera, para mí el Getafe donde he recibido más cariño de la afición, he jugado finales, he hecho lo más importante de mi carrera deportiva. Me gustaría estar mucho más tiempo aquí.
¿Vives en Getafe?
No, en Majadahonda con mi mujer y mis hijas. Pero aquí es donde más actividad hago, mis hijas estudian en un colegio en Getafe. Para mí Getafe es el lugar ideal, se está fenomenal.
¿Qué haces en tu tiempo libre?
Paso tiempo con mi familia, mi hija mayor quiere ser futbolista y juega con el equipo de chicas de la Federación, la llevo a entrenar lunes y miércoles, ella viene con la camiseta del Getafe a verme al Coliseum y en casa está muchas veces con la equipación. Es muy futbolera.
¿Cuando te retires qué has pensado que harás?
Intentaré seguir estando ligado al mundo del fútbol, aportar lo que pueda aunque no sé ni dónde ni cómo. Ahora sólo pienso en ser futbolista, entrenar y jugar. Físicamente me encuentro bien y no he tenido ninguna lesión seria.