www.madridiario.es
La Cámara de Comercio potencia su presencia en las redes sociales para llegar a los empresarios

La Cámara de Comercio potencia su presencia en las redes sociales para llegar a los empresarios

Por MDO/E.P.
miércoles 28 de julio de 2010, 00:00h
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid ha reforzado su presencia en la red abriendo nuevas vías de comunicación con los empresarios, autónomos y emprendedores madrileños, puesto que, según la entidad cameral, se llega de una manera más eficaz a las empresas.
"Quiero que la gestión de la Cámara de Madrid se distinga por la máxima transparencia, que los empresarios sepan en qué invertimos el dinero que aportan y que conozcan y aprovechen los servicios que les ofrecemos", ha asegurado Arturo Fernández, presidente de la Cámara de Madrid y de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE.

Además de las páginas en Facebook y Twitter, la Cámara cuenta ahora con un perfil en Picotea, una red social cien por cien española en la que también están presentes otras instituciones como la Comunidad de Madrid y donde la Cámara ya cuenta con 143 seguidores.

También dispone de un canal en Youtube que permite a la corporación difundir su actividad a través de piezas audiovisuales. Las jornadas que organiza la Cámara, las firmas de convenios para ayudar a los empresarios o los premios que concede la corporación están disponibles en esta plataforma y en el canal en Internet www.camaramadrid.tv.

Otra apuesta más de la Cámara de Madrid es el blog corporativo www.camaramadrid.blogspot.com, para contactar e interactuar on line con la comunidad empresarial.

La información contra la crisis, a un 'clic'
La Cámara de Comercio de Madrid ya cuenta con 6.540 fans en Facebook y 720 seguidores en Twitter. El 56% de los fans de Cámara son hombres y, entre este público, la mayoría (36%) se sitúan en un rango de edad de entre 25 y 44 años. En esta misma horquilla de edad se sitúa el 25% de las mujeres que se han hecho fan de Cámara de Madrid.

"La experiencia está siendo mucho más positiva de lo que esperábamos. Además, estos nuevos canales tienen la ventaja de que nos permiten 'conversar' con los empresarios, interactuar, resolver dudas y recibir sugerencias, de una forma muy cercana", ha afirmado Arturo Fernández.

La Cámara ha reunido en un portal todas las acciones que ha puesto en marcha para combatir la crisis (www.camaramadrid.es/anticrisis), ordenado en ocho grandes apartados, para facilitar la consulta de cualquier duda en la gestión empresarial: formación para crecer, consigue financiación, ayudas y subvenciones, crear una empresa, exporta con la Cámara, innovar es fácil, respuestas on line y relevo empresarial.

Todos los servicios, en Internet
Además, ha puesto en marcha nuevos desarrollos de Internet en las áreas de Industria, Medio Ambiente y Promoción Empresarial. Entre ellos, destaca Madridindustrial.es. Se trata de una nueva plataforma diseñada para fomentar el desarrollo de este sector en la región y facilitar al máximo el asesoramiento a las pymes que incluye un completo localizador geoespacial de los polígonos industriales existentes en la Comunidad de Madrid, entre otras herramientas.

También está Lineambiental.es, un portal de la Cámara y CEIM a través del cual las empresas de la región pueden realizar sus consultas en materia de gestión ambiental, que encontrarán respuesta concreta y personalizada en menos de 24 horas.

Asimismo, destaca promocion.camaramadrid.es, que incluye todos los acuerdos de la Cámara y CEIM para financiar pymes, junto a información sobre ayudas y subvenciones. Se trata de una base de datos jurídica on line, una herramienta para la elaboración de planes estratégicos o una Bolsa de Relevo Empresarial que pone en contacto a empresarios que quieren transmitir su negocio con emprendedores que quieren iniciar un proyecto empresarial pero no desde cero.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios