Según la organización, este hecho ocurre porque "cuando las listas de espera crecen el hospital las cierra para impedir que sean escandalosas". Afirman que cuando se cierran las agendas, desaparece la lista de espera.
Según la Coordinadora, los pacientes afectados son los de la zona del Hospital del Sureste; Arganda, Campo Real, Villarejo, Perales, Morata de Tajuña y Rivas Vaciamadrid.
Concretamente, denuncian que durante los meses de julio, agosto y septiembre se ha suprimido la consulta de ginecología del turno de tarde de Rivas, que había sido asumida por el Servicio de Ginecología del hospital de Arganda (hasta entonces las consultas dependían del hospital público Virgen de la Torre). Añaden que varias pacientes se han encontrado anulada su consulta "sin más explicaciones".
Así, para la organización estos hechos demuestran de nuevo la "falsedad" delfuncionamiento de los nuevos hospitales de la Comunidad de Madrid que son de propiedad privada: "Ni están atendiendo al 90 % de los problemas de salud de la población de la zona, ni por supuesto han mejorado la calidad de la asistencia sanitaria", concluyeron.