Las principales entidades que trabajan con los 'sin techo' madrileños mostraron este viernes su indignación por el videojuego 'Mendigogame', que "denigra" a este colectivo. La empresa alega que "solo es una sátira que no pretende ofender a nadie".
Solidarios, la Fundación RAIS y Acción en Red expresaron su "malestar y protesta" por el lanzamiento en España de 'Mendigogame'. "Consideramos una enorme falta de respeto acercarse de una manera tan grosera a un grupo de personas con igual dignidad que cualquier otro ciudadano. Un videojuego no puede convertir ese itinerario de calamidades en un pasatiempo", apuntaron.
Las mismas fuentes añadieron que "jugar con la realidad de personas sin hogar que día a día se enfrentan a la dureza de las calles, a enfermedades, a la muerte, a la falta de derechos y de recursos por situaciones como la pérdida de un ser querido o de un trabajo es, por encima de todo, una falta de respeto a estas personas y un hecho cruel e inhumano".
"Una sátira"
Janina Vernal, portavoz de la empresa creadora del juego, Farbflut Entertainment, aseguró a Madridiario que el juego "solo es una sátira de la realidad", aunque admite que en Alemania se topó con una polémica similar. "Sin embargo, ha servido para que los jóvenes tomen conciencia de esa realidad e incluso se organicen grupos solidarios entre los jugadores que donan dinero para los 'sin techo'", asegura.
"Incluso invitamos a un grupo de personas sin hogar a visitar nuestra empresa y algunos se sintieron identificados. Además, les sirvió para ganar visibilidad", añade. "Nuestra intención no es en ningún caso burlarnos de ellos", continúa. Y agrega que los delitos que cometen los personajes del juego, como robar carteras, "son leves y además no se visualizan en ningún momento, sino que se juega con la imaginación".
Las entidades sociales se mostraron "asustadas" por el éxito que ha cosechado el juego en otros países y no descartan emprender medidas para que se retire, "y no solo en España". "Las personas sin hogar son personas excluidas de nuestra sociedad, cuyo mayor problema es la soledad y cuyo objetivo, no es, sin duda alguna, 'convertirse en el mendigo más famoso y rico' sino salir de una realidad que mina su esperanza de vida y sus ilusiones día a día", apuntaron, y recordaron que, en lo que va de año, 55 de ellas han muerto en España.
"Mala imagen" de Madrid
Por su parte, el grupo municipal Izquierda Unida de Madrid manifestó en una primera visión del juego que "la mendicidad y la indigencia no son temas sociales con los que se puede frivolizar".
Además, criticaron que la imagen de Madrid no sale bien parada y que si se utiliza simbología relativa al Ayuntamiento de Madrid, habrá que pedir que se retire. Madridiario ha consultado al Consistorio sobre este asunto e inicialmente se ha guardado silencio.
Según la empresa, el mapa de los distritos y el escudo del Ayuntamiento que aparecen en el juego "están diseñados por la compañía y, por tanto, son imágenes nuestras".