Once compromisos y tres proyectos de colaboración -los bus-vao y la gestión de Cercanías y Barajas- a medio plazo. En una sola reunión el nuevo ministro de Fomento, José Blanco, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, han logrado lo que Estado y región no han conseguido en seis años: desbloquear los proyectos de infraestructuras más importantes para los madrileños.
La reunión de este miércoles se celebró en un clima de cordialidad a pesar la gran distancia que separa al núcleo duro del socialismo y al ala más crítica y liberal del Partido Popular. Se esperaba mucho del encuentro, al que también asistió el consejero de Transportes,
José Ignacio Echeverría, y el clima a priori era de verdadero optimismo, según admitieron desde el Ejecutivo regional a
Madridiario. Peor que con Magdalena Álvarez no podrían salir las cosas.

En su lugar, en apenas una hora media, los habitantes de la "locomotora de España" lograron las "facilidades" de Fomento para que sea realidad el nuevo aeropuerto de
Camporreal; la "disposición" total a un acuerdo para el metro de
Torrejón de Ardoz y
Majadahonda; el visto bueno al cierre de la
M-50 bajo el Monte de El Pardo; el inicio de la ampliación de la Estación de
Atocha y especialmente, el fin de las eternas obras de la nueva estación de Metro y Cercanías de la
Puerta del Sol. Según anunció José Blanco, éstas serán aceleradas para que entre en funcionamiento "este verano". Eso, y otros siete acuerdos más.
El comienzo de estas provechosas relaciones quedó sellado con un apretón de manos. Ahora bien, el crédito político no es ilimitado, y tampoco el de los ciudadanos. José Blanco se permitió la broma de pedir "esperanza a Esperanza", que la presidenta de la Comunidad tenga fe y no deje nunca de lado el diálogo. El objetivo, subrayó Blanco, es común: mejorar "el servicio y la calidad de vida de los madrileños" haciéndolo además de forma medioambientalmente sostenible. "Yo confío, yo confío" fue la respuesta apresurada de Aguirre, que no por ello dejó de puntualizar al ministro inclumpimientos como los carriles bus-vao o el plan de Cercanías ("es la se´ptima vez que se presenta").
LOS ONCE DE MADRID
Plan Zapatero de Cercanías: La inversión de 5.000 millones para 20 estaciones y 150 nuevos kilómetros será presentada al alimón entre Fomento y Comunidad "la primera quincena de mayo". Antes, habrá una reunión técnica para que no se solapen los proyectos estatales y autonómicos. El traspaso de las competencias ya no es una prioridad, pero sí la coordinación respecto a futuras ampliaciones.
Metro a Torrejón + Majadahonda: Queda autorizado el uso de la vía de Cercanías para el metro a Torrejón, aunque está por definir quién lo operará. En el caso de Majadahonda, será el Estado quien acometa la obra dentro del 'Plan Zapatero'.
Aeropuertos de El Álamo-Navalcarnero y Camporreal: Fomentó apoyará y facilitará dentro de sus competencias la construcción del primero. El segundo, por el momento, no se tratará a corto plazo. La Comunidad lo prevé para 2020.
Radial-1: La alternativa a la A-1 se licitará el próximo mes de mayo toda vez que el proyecto ya está autorizado.
Estación de la Puerta del Sol: El intercambiador de Metro y Cercanías, que tantos problemas y polémica ha generado recibirá a petición de Aguirre un acelerón para que entre en funcionamiento "este verano". En las próximas semanas Fomento invitará a la Comunidad a realizar una visita para comprobar el estado de los trabajos.
Conexión de Chamartín y la T-4: Un Cercanías unirá ambos puntos en siete minutos. Blanco se compromete a que esté listo en 2010 con tres paradas en Hortaleza, Valdebebas y Barajas.
Remodelación de Atocha: La primera fase del proyecto de 800 millones de euros se adjudicará "la próxima semana" por 201 millones. Según Fomento, en 2010 estará lista para acoger el AVE a Valencia, que comenzará a funcionar entonces. Blanco y Aguirre también hablarán del futuro AVE a Galicia.
Radial-3: El ministro se compromete a impulsar la prolongación de la alternativa a la carretera de Levante, la salida de Madrid que más colapsos registra en las operaciones de vacaciones.
Ampliación de la A-AP: Blanco, que dijo desconocer el proyecto, permitirá que la empresa concesionaria amplíe a un carril por sentido la vía en Segovia tras la salida de los túneles del Guadarrama para facilitar la entrada y salida de la Comunidad de Madrid.
El ruido de Barajas: El Ministerio de Fomento tratará de "actuar" más intensivamente para paliar los problemas que el ruido del Aeropuerto de Barajas provoca a la población. El traspaso de las competencias o la gestión mixta del aeródromo no se considera de momento prioritario.