La Red de Teatros es una iniciativa de la Comunidad en colaboración con los municipios de la región. El objetivo es garantizar una programación estable y de calidad en los teatros y auditorios municipales. Además, se busca potenciar el tejido empresarial de las artes escénicas.
La programación de este semestre, que cuenta con la participación de actores y actrices tan destacados como Lola Herrera, Fernando Guillén, Chete Lera o Alejandra Torray, ha supuesto una inversión que supera los 2,5 millones de euros. La financiación está compartida al 50% entre los municipios y el Gobierno regional.
En el programa se puede encontrar una variada selección de géneros que abarcan desde el teatro clásico, la creación contemporánea, teatro de calle o el destinado a públicos familiares, entre otros. Algo similar sucede con la música y la danza, con programación de música clásica, flamenco,jazz o zarzuela.
La danza es una disciplina especialmente protegida por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Entre las compañías participantes destacan especialmente el Ballet de la Comunidad de Madrid – Víctor Ullate, la Compañía de María Jiménez o propuestas de danza urbana como la de Dani Panullo o la de Cruceta Flamenco.
Participación de los municipios en los festivales
Uno de los aspectos destacables de esta programación es la participación de los municipios en los distintos festivales organizados por la Comunidad de Madrid. El primero será Escena Contemporánea, que inicia su programación el próximo mes de febrero.
Además hay que destacar el Festival Internacional Madrid en Danza, que reúne las mejores propuestas internacionales de danza, y que se celebra en el mes de abril. Por otra parte, Arte Sacro recupera las composiciones ligadas a la historia de las grandes religiones. Un papel muy destacado lo tiene el Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes Teatralia, que este año ofrecerá un total de 121 funciones, durante marzo, en los distintos municipios.
Toda la programación e información de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid se puede consultar en www.madrid.org, así como en la página web de cada ayuntamiento participante.