www.madridiario.es

Según un estudio, es un 11 por ciento más que la media nacional

Cada madrileño consume al año 11 litros de aceite de oliva

Por MDO/E.P.
jueves 15 de febrero de 2007, 00:00h
Cada madrileño consume al año 11,02 litros de aceite de oliva, de los que 3,04 litros corresponden a óleo virgen, un 11 por ciento más que la media nacional, tal y como se desprende del estudio 'El mercado de los aceites vegetales de la Comunidad de Madrid', que el director general de Salud Pública y Alimentación, Agustín Rivero, presentó este jueves por la mañana.
El informe, elaborado en el marco del Plan Integral de Alimentación de la Comunidad de Madrid, recoge que en la región se ingieren 70,3 millones de litros de aceites vegetales, el 80 pro ciento de oliva y el 20 restante de girasol y otros. Asimismo, los madrileños consumen el 25 por ciento de todo el aceite de soja de España, pero sólo gasta 2,43 litros de de girasol al año, frente a los 3,87 de la media nacional. Asimismo, según el estudio, los madrileños ingieren aceites de semillas, de orujo y margarina menos que el resto de los españoles.

Rivero destacó la importancia del consumo de aceite de oliva en la protección frente a enfermedades cardiovasculares, y especialmente el virgen extra. "Es el único que se extrae mediante procedimientos mecánicos, y conserva las vitaminas, ácidos esenciales y los antioxidantes naturales que evitan el colesterol", señaló.

Con datos de enero de 2005, el estudio refleja que la fluctuación de precios es muy elevada en caso del aceite de oliva virgen extra, que se sitúa entre los 2,74 euros y los 14,63 y mucho menor en el aceite de oliva, que fluctúa entre los 2,35 euros y los 3,73 euros el litro. "A pesar del aumento de precios de los últimos años, los madrileños no prescinden del aceite de oliva, aunque ya no lo despilfarran como antes", manifestó Rivero.

Con respecto al envase, el 99 por ciento de los casos presenta un etiquetado correcto, aunque en un 20 por ciento la acidez se indica de modo incorrecto. En este sentido, Rivero anunció que la Dirección General de Salud Pública "incrementará las acciones de control con el l fin de garantizar la transparencia del mercado y proporcionar al consumidor una infamación más veraz"

Por otro lado, explicó que se ha puesto en marcha una campaña de información y formación sobre el aceite de oliva con la edición de 10.000 ejemplares de un tríptico sobre las característica de este producto y 5.000 folletos que se entregarán en los comercios.

'El mercado de los aceites vegetales en la Comunidad de Madrid' también se centra en conocer los hábitos de consumo y los factores que condicionan la compra de este alimento. Igualmente, detalla que en la región se comercializa una gran variedad de productos, que se presentan en 170 formatos diferentes correspondientes a 56 marcas, siendo el m más frecuente el formato de plástico, un 69,41 por ciento y el de litro, un 47,64 por ciento del total.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios