El bono social térmico que otorga la Comunidad de Madrid a familias vulnerables y numerosas está dando mucho de qué hablar en las últimas horas. Tras exigir la líder de Más Madrid y candidata a la presidencia del Gobierno regional en las próximas elecciones, Mónica García, la dimisión del actual vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, por ser beneficiario de esta ayuda, este hizo lo mismo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, exigiendo a García que cese su cargo por ser también su marido beneficiario de la ayuda
La también portavoz de Más Madrid en la Asamblea ha vuelto a comparecer a primera hora de este jueves, antes del inicio del Pleno, para pedir disculpas y apuntar que estudiará los trámites necesarios para devolver la ayuda: "Reconozco mi error. No quiero cobrar eso porque no lo necesito. Queda claro que las ayudas no están llegando a las personas vulnerables y sí a la gente que no lo necesitamos. Por eso me alegro de que esto haya servido para que el asunto se ponga sobre la mesa".
García ha asegurado además que el bono social térmico se concede de manera automática a las familias numerosas una vez se adhieren al descuento que las eléctricas ofrecen a este colectivo. En la misma línea, ha garantizado que la ayuda no fue notificada por carta, tal y como se había especulado. "Solo he recibido un recibo sin concepto de la Comunidad de Madrid", ha aclarado.
A este respecto se han referido también los portavoces del PSOE, Juan Lobato, y de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto. El primero ha llevado la contraria a las explicaciones de García al atestiguar que el discutido bono social no se concede de forma automática, sino que "hay que pedirlo. Lo sabe todo el mundo. Yo no lo he pedido. Los descuentos no llegan solos". Jacinto, además de defender que no se trata de una cuestión automática, se ha servido del refranero popular para dejar un recado a Mónica García: "Es mucho mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras".
Una "diferencia moral"
Con respecto al vicepresidente, Mónica García ha vuelto a señalar, tal y como ya hizo en el día de ayer, que entre ellos existe una "diferencia moral". "Ossorio no se arrepiente y saca pecho. No le he escuchado rectificar. Es conocido por insultar y humillar a los más vulnerables. Por eso hemos pedido su reprobación en numerosas ocasiones. Le viene grande el puesto y Ayuso está de acuerdo conmigo, por eso no contará con él para el Gobierno si gana las próximas elecciones". ha zanjado.
En este punto sí ha coincidido un Lobato muy duro con los "vampiros" del Partido Popular. Con su factura de la luz en la mano, el líder socialista ha hecho referencia a aquellos cargos que, "sin necesitarlo, se dedican a criticar por el día esas ayuditas para ganar votos y, por la noche, como los vampiros, a pedirlas todas y no dejarse ninguna", ha reprochado.
Finalmente, el portavoz popular, Pedro Muñoz Abrines, ha retado a los diputados de Más Madrid que "se han dedicado a insultar a Ossorio en Twitter, llamándole indecente o sinvergüenza", a "decir lo mismo de su jefa". "A ver si tienen narices", ha añadido durante su intervención en la Sesión de Control del Pleno.
Almeida describe la "semana horribilis" de Mónica García
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cargado este jueves contra el “ejercicio insoportable para el ciudadano de cinismo e hipocresía” que ayer practicó a su juicio Mónica García al pedir la dimisión de Enrique Ossorio y “callar con su propio cese”. El regidor le ha señalado la puerta de salida justificándolo en que “cuando te pillan mintiendo uno debe tener la decencia de decir que se va”. Desconoce el candidato popular a la Alcaldía si algún miembro de su Junta de Gobierno ha cobrado el bono social térmico, pero ha puntualizado antes de que pueda confirmarse que “si lo hacen de acuerdo a la legalidad no veo cuál es el problema”.
El dirigente de la capital ha calificado de “semana horribilis” la protagonizada por la cabeza de lista de Más Madrid a la Asamblea regional. Ha fechado el inicio en el pasado sábado, cuando en los actos de homenaje a las víctimas del 11-M García “cometió el error difícilmente perdonable de decir que los atentados fueron un accidente”. Continuó, ha agregado, cuando la Fiscalía europea archivó la investigación del contrato de mascarillas vinculado al hermano de Isabel Díaz Ayuso y el “peor episodio” se produjo ayer cuando se hizo público que su familia era beneficiaria del bono social térmico y los médicos de Atención Primaria acordaron con la Consejería de Sanidad poner fin a su huelga de cuatro meses “demostrando que había voluntad de negociación en la Comunidad frente al discurso incendiario en las calles que ha liderado García”.
La polémica, desde ayer
En una entrevista radiofónica en la tarde de ayer. Mónica ya reconoció que reaccionó "por indignación" al conocer que Ossorio cobraba este bono e insistió en que el bono se ha concedido "de forma automática" en su familia. "Eso no me gusta. No lo necesito", apostilló.
"Defiendo el criterio de rentas y todo esto nos parece regresivo. Voy a estudiar si hay forma de devolverlo al Gobierno central. No lo necesito. Llevo todo el día indagando y me he enterado de que esto lo cobramos 130.000 hogares en la Comunidad de Madrid. No podemos cobrarlo el señor Ossorio y yo", explicó ayer García ante los micrófonos de la Cadena Ser.
García explicó que comparte cuenta con su marido aunque él las gestiona y que le ha costado "llegar al recibo" ya que recibió esa ayuda en diciembre de 2022 cuando correspondía a 2021. "Es una medida regresiva (...) no tenía ni idea de que lo estaba recibiendo. Es que no lo pone", ha señalado.
Tras estas declaraciones, volvió a cargar contra el vicepresidente de la Comunidad, de quien dice que "si tenía ese dato es porque habrá estado indagando". "Ossorio dice que va a coger todas las ayudas que le dé el Gobierno. Yo no la necesito", hizo hincapié.
"Creo que la dimisión del señor Ossorio la hemos pedido en muchas ocasiones por su falta de ética pública. El que critica que las paguitas, que hay gente subvencionadita, que no ve a los pobres de Madrid... Son declaraciones absolutamente intolerables. Hay un hogar que se ha reído de esto y es el del vicepresidente de la Comunidad. He reaccionado indignada sin saber que era automático", sentenció.
Alfonso Serrano, también beneficiario
Infolibre, el digital que desveló esta información, ha publicado este jueves que el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, también cobra el bono, pero además en una calificación especial para consumidores "vulnerables severos".
Serrano recibió en octubre 313,30 euros para pagar calefacción y agua caliente, cantidad que estaba ideada por el Gobierno central para familias numerosas que no superan los 16.800 euros de ingresos al año y que, por tanto, son más vulnerables económicamente. Infolibre afirma que Serrano declaró tener 83.420 euros.
Ayuda para "familias vulnerables y numerosas"
Tras conocerse el asunto del bono social térmico, preguntado por la prensa durante el Consejo de Gobierno, Enrique Ossorio se defendió aclarando que cumple los requisitos para ser beneficiario de esta ayuda, medida de carácter nacional cuya distribución compete a las administraciones autonómicas.
“Tengo una familia numerosa. He hecho un gran esfuerzo para tener cuatro hijos y es perfectamente ético beneficiarme de esta y otras ayudas porque cumplo con los requisitos. Si alguien tiene envidia, le invito a ser familia numerosa, algo que hace mucho bien a España, y beneficiarse así de los 192 euros”, ha señalado.
Este asunto ha llevado al Gobierno a tomar cartas en el asunto e introducir criterios de renta para las familias numerosas que quieran acogerse a este bono social, un descuento en la factura eléctrica de un 25 por ciento para consumidores vulnerables que cumplan los requisitos establecidos.
"Apoyar a los consumidores vulnerables y a las familias numerosas es irrenunciable. Sorprende la falta de sensibilidad y solidaridad de algunos. Cambiaremos la regulación actual para introducir criterios de renta en las familias numerosas", señaló este miércoles la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
El bono social térmico se otorga a todas las personas que tengan contratado el precio voluntario del pequeño consumidor (PVPC) con una potencia inferior a diez kilovatios (kW) y estén acogidas al bono social eléctrico.
El objetivo de esta ayuda es paliar la pobreza energética y proteger a los consumidores más vulnerables. Consiste en una ayuda para las familias con menos recursos que se cobra durante el primer trimestre del año y que cubre los gastos ocasionados por el uso de la calefacción, el agua caliente y la cocina, independientemente del sistema térmico utilizado.
Puede acogerse a esta subvención todo el que acredite ser un consumidor vulnerable y justifique un determinado nivel de renta, los perceptores del ingreso mínimo vital (IMV) y los hogares que acrediten estar en posesión del título de familias numerosas, en este caso, sin ningún criterio de discriminación por renta.