El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha anunciado en el Pleno de la Asamblea de Madrid la creación de un nuevo modelo de gestión sanitaria en el que los cargos directivos de los centros sanitarios serán profesionales y estarán supervisados por órganos colegiados en cada centro. El PP espera llegar a un acuerdo con todos los grupos para aprobar estos cambios a través de una ley.
Sánchez Martos ha anunciado la creación de esta ley en respuesta a una interpelación del PSOE y ha señalado que podría ser "el inicio de un pacto por la sanidad en Madrid". Segun ha explicado tras su intervención en la Asamblea, el objetivo es profesionalizar el cargo de gerente de los hospitales y centros de salud a través de concursos públicos. Los aspirantes tendrán que tener experiencia no solo como sanitarios, sino también como gestores. "Habrá una carrera profesional de gerencia", es decir, que tendrán que "empezar desde abajo para ser gerentes", ha indicado el consejero. Estas medidas evitarán nombramientos como el del actual ministro de Justicia, Rafael Catalá, quien fue director gerente del 12 de Octubre sin experiencia previa en el sector.
El gerente podrá elegir a su equipo y tendrá que rendir cuentas ante un nuevo órgano colegiado de gobierno que se creará en los centros sanitarios, un consejo de administración, al estilo de lo que sucede en otros países europeos. Los cargos tendrán una duración de seis años, y los ceses y nombramientos se producirán en función de los resultados. El consejero también ha indicado que el nuevo modelo de gestión pretende unir atención primaria y especializada, con un "nexo común", para "velar por la salud de manera de intregrada".
El diputado socialista José Manuel Freire ha asegurado que hay "consenso" en las líneas generales de este nuevo modelo. Según ha destacado, se busca que la sanidad se modernice y su gestión sea más transparente. Los grupos políticos trabajarán en la redacción de un borrador de este Modelo Madrid en la comisión del ramo. El consejero ha indicado que espera que el proyecto de ley resultante se pueda aprobar por unanimidad.