La línea 12 del suburbano, conocida como Metrosur, cumple 20 años desde su inauguración, el día 11 de abril de 2003, y la Comunidad de Madrid lo está celebrando decorando sus principales estaciones y vinilando un convoy.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, y el expresidente autonómico Alberto Ruiz-Gallardón, que inauguró esta ampliación en 2003, han acudido este viernes a la estación de Puerta del Sur, tras montarse en Alcorcón Central, en el tren vinilado con los nombres de las localidades por las que circula.
Con motivo de la efeméride, se han adornado los andenes y vestíbulos de algunas de las principales estaciones de L12 (Leganés Central, Alcorcón Central, Móstoles Central, Getafe Central, Fuenlabrada Central y Puerta del Sur), con vinilos que muestran algunos datos generales relativos a los 20 años de historia de este trayecto.
También, se ha añadido información más concreta de cada municipio, como el número de viajeros que transitan al día o algunos puntos de interés de la zona hasta los que se puede llegar en este medio de transporte público.
Desde su inauguración hasta la actualidad, los trenes que recorren Metrosur han hecho más de 90 millones de kilómetros. Además, se han realizado 907 millones de viajes, lo que, comparativamente hablando supondría el desplazamiento de 19 veces la población de España.
Sus estaciones han sido las que más rápido han recuperado la demanda de viajeros tras la pandemia, y en la actualidad cuentan con una media diaria de 188.800 usuarios, por encima de loa valores antes de la pandemia.
Las 28 estaciones de Metrosur distribuidas a lo largo de más de 40 kilómetros de longitud supusieron un "gran hito" en la historia del suburbano madrileño, ya que permitieron conectar los municipios de Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Móstoles entre sí y con el centro de la capital.