www.madridiario.es
Presentación de la nueva denominación de la estación Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes
Ampliar
Presentación de la nueva denominación de la estación Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes (Foto: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana)

La estación de Atocha añade desde hoy a su denominación 'Almudena Grandes'

Por MDO/E.P.
viernes 31 de marzo de 2023, 16:01h

La estación Madrid-Puerta de Atocha añade oficialmente desde hoy a su denominación el nombre de Almudena Grandes. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presidido el acto de presentación del nuevo nombre que adopta este emplazamiento en honor a la escritora madrileña fallecida.

"Esta estación que es puerta de entrada a Madrid merecía llevar el nombre de quien mejor a trazado el mapa de esta ciudad, de su mejor embajadora", ha subrayado la ministra en su intervención en la que ha manifestado que esta nueva denominación "es la prueba de que estamos construyendo un país más sabio en el que cabemos todos".

Además de Sánchez, en el acto, celebrado en el Jardín Tropical de la estación, ha intervenido el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viudo de Almudena Grandes. La lectura de un texto a cargo de Cayetana Guillén Cuervo y la interpretación de sendas piezas musicales a cargo de Soledad Morente y Miguel Ríos, quien ha interpretado el famoso tema 'Vuelvo a Granada', han completado el homenaje.

Entre los presentes se encontraba el nuevo delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y la candidata del PSOE a la Alcaldía, Reyes Maroto, quien ha criticado la ausencia de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y del alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, en la presentación del cambio de nombre de la estación.

"Sin duda la lealtad institucional se demuestra en estos actos y la no presencia de nadie del Ayuntamiento ni nadie de la Comunidad pone de manifiesto una vez más la deslealtad hacia la persona de Almudena Grandes, hacia la familia, pero también hacia la institución que hoy convoca, el Gobierno de España", ha señalado a continuación.

Para Maroto, el Ministerio de Transportes "sí está a la altura de lo que la sociedad madrileña necesita, que es un espacio para seguir recordando" a la escritora.

Ya en su momento, cuando se anuncio esta denominación, no pareció convencer a la presidenta regional quien manifestó que "Lo que sabemos es que el Gobierno quiere dar nombre de mujer a otras estaciones y ponerles el nombre de una mujer y yo lo que creo es que la Virgen de Atocha ya era mujer".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios