www.madridiario.es
Mercedes González durante la Junta Local de Seguridad de la ciudad de Madrid
Ampliar
Mercedes González durante la Junta Local de Seguridad de la ciudad de Madrid (Foto: Chema Barroso)

Mercedes González, próxima directora de la Guardia Civil

Por MDO/Diariocritico
miércoles 22 de marzo de 2023, 13:43h

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, nombrada por el Gobierno de coalición, ha presentado su renuncia este miércoles y será sustituida al frente de la institución por la actual delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha confirmado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En principio se vinculó la dimisión de Gámez con el polémico 'caso Cuarteles', que podría suponer irregularidades en la adjudicación de obras en al menos 13 comandancias de la Guardia Civil en relación con la trama de corrupción investigada del 'caso Mediador'. Sin embargo, la ya exdirectora de la Benemérita ha explicado que se debe a una citación judicial a su marido, que ha sido llamado a declarar por parte del Juzgado de Sevilla que investiga adjudicaciones irregulares en el caso ERE de la Junta de Andalucía en época de José Antonio Griñán, en concreto la pieza referida a la empresa Santana. Aunque defiende su inocencia, considera que puede interferir en su labor y perjudicar al Cuerpo de la Guardia Civil.

Gámez ha declarado que era una decisión "difícil" de tomar pero que presentaba su dimisión al ministro del Interior para "proteger" a su familia, a la Guardia Civil y al Gobierno. Aunque cree en la "presunción de inocencia" de su marido, ha preferido poner por delante los "principios, honestidad y responsabilidad" del cargo.

Grande-Marlaska ha situado a Gámez como la mejor directora que ha tenido la Guardia Civil en los 178 años de historia desde que la fundó el Duque de Ahumada y ha subrayado que no le cabe la más mínima duda de su honorabilidad tanto antes como ahora, en el ámbito profesional y personal.

Aunque ha afirmado que le parece una situación "injusta" la de su dimisión por la imputación de su marido, cree que es necesaria por los "altos estándares de profilaxis de decencia democrática que practica este Gobierno".

Primera mujer en el cargo

La hasta ahora directora llevaba en el puesto desde enero de 2020, siendo la primera mujer en el cargo. Antes había sido subdelegada del Gobierno en Málaga y concejal en el Ayuntamiento de Málaga.

Ahora la sustituirá otra mujer, la antes mencionada Mercedes González, secretaria general del PSOE Madrid Ciudad, que había sonado hace meses como posible candidata electoral a la alcaldía de la capital en pugna con José Luis Martínez-Almeida, aunque finalmente su partido apostó por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

González tiene 48 años y es licenciada en Periodismo, con pasado también como concejala del Ayuntamiento de Madrid, concretamente entre 2015 y 2021. Llevaba en el cargo de delegada del Gobierno desde el 31 de marzo de 2021 y entre su actuación en materia de seguridad destaca la puest en marcha del plan de acción contra las bandas juveniles violentas en la Comunidad de Madrid.

Fue asesora de la Vicepresidencia Tercera del Gobierno y Ministerio de Política Territorial de 2009 a 2011, asesora del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid de 2007 a 2008 y Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de 2004 a 2006.

La Delegación, "moneda de cambio"

Tras conocerse la noticia, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que mantiene buena relación con González, le ha deseado "la mejor de las suertes al frente de una institución tan importante para España", ya que "la buena suerte de la Guardia Civil será la buena suerte de España".

El regidor también ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, utilice la Delegación del Gobierno en Madrid "como moneda de cambio para ir colocando a gente" en función "de intereses particulares y partidistas". Almeida ha recordado que en lo que va de legislatura, la región lleva cinco delegados de Gobierno distintos "y Madrid merece más respeto", ya que "el delegado es un puesto clave en la coordinación no puede ser que Pedro Sánchez en función de intereses particulares y partidistas nombre delegados del Gobierno como si no pasara nada".

Por su parte, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, también ha incidido en los numerosos cambios de titular que se han efectuado en esta institución. "Ya es el quinto delegado del Gobierno desde que soy presidenta de la Comunidad de Madrid. Este es el quinto delegado del Gobierno de Pedro Sánchez desde que mi Gobierno esta en marcha. Eso resume un poco el orden que hay en Moncloa", ha deslizado.

No obstante, la dirigente madrileña ha deseado a la delegada "todos los éxitos" en su nuevo cometido porque "va a tener el privilegio de estar a la cabeza de un Cuerpo de elite querido y reconocido como la Guardia Civil" y "sus éxitos serán los de todos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
7 comentarios