La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid y próxima directora de la Guardia Civil, Mercedes González, ha admitido el "sentimiento agridulce" con que ha recibido la noticia de su futura responsabilidad, ya que aunque se trata de un "privilegio" este nombramiento por el que se siente "muy contenta", considera "completamente injusta" la salida de María Gámez al frente del Instituto Armado.
En declaraciones a los medios de comunicación instantes antes de presidir la Junta Local de Seguridad del municipio madrileño de Parla, González ha defendido la labor de Gámez como directora de la Guardia Civil, al tiempo que la ha calificado de "gran compañera", además de una "aliada" y una "gran directora", por lo que confía en poder "estar a la altura" como sucesora al mando de la Benemérita.
"La salida de María Gámez es tremendamente injusta, pero ha hecho honor al lema de la Guardia Civil, que es 'El honor es mi divisa', y le deseo la verdad lo mejor, ha sido una gran directora de la Guardia Civil", ha subrayado Mercedes González en su primera comparecencia pública desde que ayer miércoles se conociera la dimisión de Gámez y su elección para relevarla en el cargo, que confirmó el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y que la todavía delegada del Gobierno confía en que se haga efectiva la próxima semana tras su aprobación en el Consejo de Ministros.
Mercedes González ha subrayado que, en su etapa de delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, ha encontrado siempre en Gámez "una compañera, una aliada y una colaboradora muy estrecha", al tiempo que ha defendido que durante las "varias ocasiones" en que conversaron durante el día de ayer encontró "lo mismo", una "compañera absolutamente" y una "gran directora de la Guardia Civil".
"Para mí es un honor coger su testigo, es una sensación muy agridulce, la verdad, y lamento mucho la salida de María, una salida terriblemente injusta, pero creo que, como gran directora de la Guardia Civil que ha sido, ha hecho un gran trabajo", ha enfatizado González, quien ha evitado valorar las circunstancias de la renuncia de Gámez, pero sí se ha mostrado convencida de su "honestidad" y "honor". Asimismo, ha defendido que la ya exdirectora de la Benemérita ha dado "un ejemplo de absoluta pulcritud" y le ha deseado "lo mejor".
La próxima directora de la Guardia Civil ha explicado que recibió la noticia precisamente durante una visita a las instalaciones del cuerpo en la localidad madrileña de Fuentidueña de Tajo, "rodeada de guardias civiles y vestida de verde", una llamada que, admite, no esperaba y que recordará "toda la vida".
"Un honor y un privilegio"
"Me parece un puesto que es un honor y un privilegio, es el Estado dentro del Estado y es una institución que está cargada de la historia de nuestro país en un momento muy complicado. La verdad es que no sé por qué la vida me coloca siempre ante retos en instituciones o en circunstancias complicadas, pero para mí es un honor, de verdad que es un honor, estar dentro de poco, todavía soy delegada, al frente de la Guardia Civil", ha subrayado González, quien ha confirmado que ha conversado ya al respecto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Mercedes González se ha mostrado "segura" de que su experiencia al frente de la Delegación le va a servir para afrontar "este nuevo reto" en un cuerpo que es "muy importante y que está cargado de historia de España", aunque en estos momentos atraviese "unas circunstancias bastante complicadas".
Tras reconocer que las personas con las que habló en el día de ayer subrayaron que su tarea al frente de la Delegación del Gobierno le ha "abierto la puerta" de la Dirección de la Guardia Civil, ha prometido que va a servir a esta institución "tan bien como ellos sirven" a España.
"Allá donde esté, solamente puedo hacer una cosa, que fue el legado que me dio mi padre, aportar muchísimo trabajo, muchísimo compromiso y muchísima lealtad. Eso es lo que he hecho en todos y cada uno de los puestos que este partido y que este Gobierno haya tenido el privilegio de encomendarme", ha recalcado.
Respecto a esta nueva responsabilidad, Mercedes González ha recordado que lleva dos años coordinando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Comunidad de Madrid como delegada del Gobierno y ha reivindicado su oficio de periodista, que proporciona "una formación muy multidisciplinar" que permite "muchas cosas".
"Llevo en política muchísimos años y lo importante es la gestión, y creo que eso al frente de la Delegación del Gobierno me avala", ha defendido la próxima responsable de la Benemérita, quien ha admitido que deja "con pena" su actual ocupación, que ha defendido como "muy complicada", pero también "muy bonita". "Dejo mucho de mí, muchas horas de sueño, mucha salud, pero también mucha vida. Esa es la verdad", ha concluido Mercedes González.
Ser delegada "ha sido un máster"
González ha reconocido también que la responsabilidad que ha desempeñado durante los dos últimos años como representante del Ejecutivo central en la región "ha sido un máster" por su complejidad y le ha permitido "conocer Madrid desde otra posición" distinta a la que le dio su anterior etapa como concejal en el Ayuntamiento de la capital.
Ha admitido que se está haciendo ya "a la idea" de su nueva responsabilidad al frente del Instituto Armado y está llevando a cabo "los últimos cometidos" y las "últimas obligaciones" que tiene al frente de la Delegación del Gobierno en Madrid hasta que, previsiblemente, tome posesión de su próximo cargo la semana que viene.
Un cargo, el de delegada, que para ella ha sido "un auténtico privilegio" y "un regalo" que le ha dado la vida y que le ha permitido "conocer Madrid desde otra posición". "La conocía desde el Ayuntamiento de la capital y me ha permitido conocer la ciudad, sobre todo ver Madrid desde otro lugar, que es el de la seguridad ciudadana, básicamente, pero el de otras muchas cosas", ha precisado.
En este sentido, González ha defendido que la Delegación del Gobierno es en realidad "un Gobierno en pequeñito" que tiene "muchísimas competencias", no solamente de coordinación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o de gestión del derecho de reunión y manifestación, que "es lo que más se conoce", sino "también en extranjería" o en "todo lo que tiene que ver con materias de trabajo, educación, industria, agricultura" o "todo lo que tiene que ver con el aeropuerto de Barajas". "La verdad es que ha sido un máster", ha sentenciado González en su primer acto público tras conocerse su nombramiento como directora de la Benemérita.
La todavía delegada ha admitido que deja "con pena" su actual ocupación, que ha defendido como "muy complicada", pero también "muy bonita". "Dejo mucho de mí, muchas horas de sueño, mucha salud, pero también mucha vida. Esa es la verdad", ha subrayado González, quien se ha mostrado "segura" de que su experiencia al frente de la Delegación le va a servir para afrontar "este nuevo reto" en un cuerpo que es "muy importante y que está cargado de historia de España", aunque en estos momentos atraviese "unas circunstancias bastante complicadas".
Tras reconocer que personas con las que ha hablado en el día de ayer le han asegurado que su tarea al frente de la Delegación del Gobierno le ha "abierto la puerta" de la Dirección de la Guardia Civil, ha prometido que va a servir a esta institución "tan bien como ellos sirven" a España.
Por último, se ha referido a su posible sucesor o sucesora para subrayar que no le compete a ella, aunque le están haciendo esa pregunta "mucho en las últimas horas", tras lo que espera que sea una persona "que venga con la misma ilusión" con que llegó y que se vaya "tan contenta" como ella.