Actualmente el mercado de Forex se encuentra ampliamente monopolizado por las cuentas institucionales o de empresas, sin embargo, aún muchos traders minoristas intentan abrirse paso en este mercado de forma habitual con la intención de lograr una buena rentabilidad y cubrir sus inversiones.
Pensando en estos individuos, hemos logrado crear una recopilación acerca de los brokers de forex más confiables, con mejor rentabilidad y menores comisiones para así aumentar la posibilidad de alcanzar la libertad financiera para aquellos traders que operan desde el mercado español.
¿Qué es el mercado de Forex?
Antes de empezar de lleno, es relevante conocer qué es el mercado de Forex o mercado de divisas. Este no es más que la conversión de una divisa a otra mediante un tipo de cambio establecido.
Se trata de hecho del mercado financiero más grande a nivel internacional y los 6 billones de dólares en transacciones respaldan esta afirmación; esta cantidad es mayor que la suma de todas las bolsas de valores del mundo. Es precisamente por este enorme valor comercial que cada vez más traders se sumergen en este mundo.
Las operaciones del Forex Market están en funcionamiento las 24 horas del día durante los 5 días laborables de cada semana. Y claro, al ser el mercado financiero más extenso del mundo, la liquidez que se maneja es proporcionalmente enorme, pero al mismo tiempo, el riesgo siempre está presente, teniendo una mayor posibilidad de utilizar productos derivados y tener apalancamientos si se compara con otros mercados de inversión.
¿Cuáles son las características del mercado de divisas?
Forex es un mercado mayorista Over The Counter (OTC), es decir que se trata de un mercado sin regulación y que se encuentra deslocalizado, además de que la liquidación es mediante entrega física. Pero para comprender mejor qué quiere decir todo esto, podemos señalar las siguientes características:
- Mercado mayorista: aunque existe una gran cantidad de minoristas operando en este mercado, la mayor parte de las transacciones se realizan por medio de grandes bancos de inversión, aseguradoras, compañías de compra y venta de materia prima, empresas exportadoras, etc., que buscan asegurar diferentes tipos de cambio.
- Liquidez: como hemos mencionado anteriormente, se trata del mercado financiero con mayor liquidez gracias a sus 6 billones de dólares en negociaciones diarias.
- Mercado deslocalizado: a diferencia de los grandes mercados de bolsas de valores que cuentan con una sede física, el mercado de divisas no tiene ninguna localización específica. Por el contrario, las operaciones se encuentran conectadas entre sí a un sistema y mediante este se realizan todas las transacciones.
- Apalancamiento: a pesar de lo atractivo que pueda parecer, el mercado de forex también es uno de los que tiene un nivel de apalancamiento más elevado de todos, aunque depende de los reguladores.
- Entrega física: la mayoría de posiciones se liquidan por medio de cuentas Nostro y Vostro pertenecientes a las grandes operaciones.
También es importante saber que en algunos países y algunas divisas tienen una enorme influencia proveniente de las actuaciones del banco central del territorio.
Del mismo modo, e incluso más importante, es que uno de los riesgos más grandes que comprometía a este mercado era la contrapartida. Es decir, el hecho de que la otra parte encargada de la operación no transfiera las divisas en el plazo establecido y previamente acordado.
Sin embargo, desde el año 2002 se ha logrado mitigar este riesgo gracias a la presencia de una Cámara de compensación de pagos supervisada por la Junta de la Reserva Federal norteamericana.
¿Cuáles son los mejores brókers Forex 2023?
Para crear esta lista de los mejores intermediarios para operar en Forex desde España hemos tomado en cuenta algunos arbitrarios, por lo que si deseas ampliar la información y conocer más detalles, te aconsejamos visitar Brokersrecomendados.com, donde encontrarás análisis profundos acerca de las diferentes opciones disponibles.
iBroker
El primer broker de esta lista es una plataforma en español que se especializada en derivados, pero al mismo tiempo ofrece otra enorme gama de productos y mercados. La plataforma pone a disposición del usuario gráficos propios y numerosas funcionalidades que van perfectas para quienes se dedican a realizar trading avanzado.
Entre tanto, los productos que destacan considerablemente uno de los más interesantes son los sistemas automáticos de trading, pudiendo escoger entre varios de ellos hasta encontrar el que vaya mejor con nuestro perfil y estrategia. Además, ofrece un comparador de productos para hacernos siempre el que va mejor con nuestras necesidades y con la intención de formar grandes traders en el proceso, la iBroker ofrece webinars casi diariamente.
Ventajas
- Spreads muy competitivos
- Plataforma completa
- Compatible con Tradingview y Visual Chart (beta)
- Facilita la formación constante
Desventajas
- El horario de atención al cliente es un poco estricto
- Si bien no existe un depósito mínimo, las tarifas CFDs tienen una pequeña comisión
- Para evitar el riesgo de que nos cierren la cuenta, es necesario generar cierto volumen de comisiones
OANDA
Este broker se encuentra prestando sus servicios desde 1995, siendo uno de los pioneros en unirse al mercado digital de divisas. Se caracteriza por ser un broker versátil y al mismo tiempo uno de los más sencillos.
Su plataforma, por supuesto, permite acceder a los diferentes tipos de cambio en tiempo real, mientras ofrece una enorme cantidad de instrumentos internacionales. Por si fuese poco, también posee diferentes herramientas con las que evitarás quedarte en números rojos, y en cuanto a su apalancamiento máximo, es un poco menor si se compara con otros brokers de esta lista.
Ventajas
- Sin comisiones por depósitos ni retiros
- Se puede crear una cuenta demo gratuita sin fecha de caducidad
- Casi 30 años de experiencia
- Respaldo de entidades esparcidas por todo el mundo
- Spreads bastante interesantes
Desventajas
- No posee soporte en español
- No dispone de herramientas de copy trading
- Número de activos reducido
IG
Por su parte, IG destaca por ser uno de los brokers con la plataforma más vanguardista de todas. Para empezar, dispone de ProRealTime y MT4, lo que permite el uso de Expert Advisors, aunque de por sí la plataforma cuenta con apoyo constante y soporte siempre disponible.
Al igual que el intermediario anterior, cuenta con la posibilidad de probar un demo completamente gratuito que te ayudará a dar los primeros pasos en la plataforma, así como 20.000 euros digitales que te ayudarán a familiarizarte y practicar antes de salir al mercado real.
Finalmente, IG cuenta con más de 50 años al servicio de sus usuarios, dispone de más de 17.000 instrumentos para sus operaciones, spreads bajos y uno de los mejores servicios al cliente, el cuál siempre se agradece.
Ventaja
- Spreads sustancialmente bajos
- Enorme variedad en tipos de cuenta
- Diferentes plataformas de trading
- Cuenta demo ilimitada para practicar
Desventajas
- No posee herramienta de copy trading
- Algunos activos no están disponibles en todos los países
- Dependiendo de la jurisdicción, no ofrece protección frente al saldo negativo
Exante
Por su parte, esta plataforma ofrece acceso a más de 50 mercados diferentes, pero lo realmente interesante es que cuenta con más de 400.000 instrumentos y todo ello por medio de una misma cuenta. A su vez, este broker dispone de una plataforma con varias API que permiten la compatibilidad con trading algorítmico, además de claro, ofrecer una interfaz y opciones vanguardistas.
La plataforma está diseñada para que tanto minoristas como empresas puedan extraer el máximo partido. De igual forma, una misma cuenta puede ser multidivisa, esto facilita la compra y venta de activos, haciendo el proceso casi instantáneo.
Ventajas
- Excelente opción para hacer trading algorítmico
- Cantidad de activos enorme
- Interfaz completa, moderna y sencilla
Desventajas
- La cantidad de depósito mínimo es alta
- Más adecuada para traders experimentados
Activotrade
Para este punto todos sabemos que una de las mejores formas de incrementar el rendimiento y reducir los riesgos es diversificando las inversiones, y Activotrade pone a disposición del usuario una enorme oferta de ETFs por medio de paquetes de acciones.
Además, entre otras de sus características más resaltantes se encuentra la posibilidad de operar tanto en largo como en corto de la mano de más de 9.000 instrumentos con spreads justos y comisiones mínimas.
Sin embargo, debes de tener en cuenta que la información acerca de los productos que ofrece por medio de su plataforma no es la más detallada, siendo una de las más complicadas de toda la lista.
Ventajas
- Formación mediante la propia plataforma
- Buena cantidad de opciones para realizar operaciones
- Información veraz acerca de las comisiones
- Plataforma versátil
Desventajas
- La plataforma notablemente más complicada de utilizar que las de otros brokers
Admirals
En primer lugar, esta plataforma cuenta con una herramienta que les permite a sus clientes hacer copy trading, facilitando así la implementación de Expert Advisors y así poder seguir de cerca sus estadísticas cómodamente. Por otro lado, dispone también de más de 5.000 acciones y ETFs sin ningún tipo de comisiones. Además, tendrás la posibilidad de invertir en fracciones sin tener en cuenta el precio actual de la acción.
Para poder convertirnos en grandes inversionistas, este broker también ofrece webinars de forma semanal, así como un área en la que podrás seguir formándote mediante cursos de trading e inversión, todos ellos gratuitos. De igual forma dispone de artículos de interés y webinarios sobre otros temas que podrían resultar de tu agrado.
Ventajas
- Enorme variedad de activos
- Spreads competitivos
- Permite la formación en trading
- Plataforma muy completa
- Cuenta demo que replica a al perfección las funciones reales
Desventajas
- La cuenta demo tiene una duración de solo 30 días