www.madridiario.es
Manifestación para exigir la paralización de la 'Ley Ómnibus'
Ampliar
Manifestación para exigir la paralización de la 'Ley Ómnibus' (Foto: Europa Press)

Medio centenar de asociaciones se manifiestan en Madrid contra la 'Ley Ómnibus'

Contra la 'Ley Ómnibus'

Por MDO/E.P.
sábado 26 de febrero de 2022, 13:58h

Medio centenar de colectivos y asociaciones de diferentes sectores de la sociedad civil se han manifestado unitaria este sábado contra el anteproyecto de Ley de Medidas Urgentes para el impulso de la actividad económica y la modernización de la administración regional, conocida como 'Ley Ómnibus', al considerar que "atenta contra la democracia en la región y favorece la privatización" de servicios públicos.

La movilización ha tenido lugar a las 12 horas entre Atocha y Sol y ha sido convocada por colectivos sociales como la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Ecologistas en Acción de Madrid, los sindicatos CCOO de Madrid y UGT Madrid, organizaciones que ya impulsaron una recogida de firmas dirigida a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para reclamar la retirada del proyecto.

Los colectivos han advertido que se trata de una norma que compromete el presente y el futuro de la Comunidad con un ánimo privatizador y atenta contra los beneficios de los ciudadanos y el medio ambiente. "Arrasa nuestros servicios públicos, nuestra naturaleza y nuestras ciudades y pueblos", apuntan.

Con esta manifestación han dejado patente su oposición a esta ley que supone la modificación de 33 leyes y cinco decretos vigentes en la Comunidad de Madrid sobre materias como urbanismo, medio ambiente, carreteras, sanidad o transportes e incluye además 15 nuevas disposiciones que afectan a ámbitos como Hacienda pública, ordenación del juego, entidades locales, servicios sociales o la Administración digital, entre otros.

Según han defendido, con esta 'Ley Ómnibus' se introduce un conjunto de medidas que en realidad suponen "otra vuelta de tuerca en la privatización y la liberalización de la gestión de múltiples servicios públicos y áreas de gobierno en la región afectando negativamente a los derechos colectivos y bienes comunes".

Además, han denunciado que la norma fue presentada en plenas fiestas navideñas y sin tiempo para presentar alegaciones. El Gobierno regional la publicó el 23 de diciembre en el portal de transparencia el anuncio de trámite de audiencia e información públicas, estableciendo el reducido plazo de siete días hábiles, entre Nochebuena y Nochevieja, para la presentación de alegaciones.

Unidas Podemos

La portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, ha criticado este sábado la Ley Ómnibus, con la que el Gobierno regional pretende "controlar" la Cámara de Cuentas madrileña y ahondar en "falta de transparencia".

La líder 'morada' se ha unido esta mañana al medio centenar de colectivos y asociaciones de diferentes sectores de la sociedad civil que han protestado contra esta ley al considerar que "atenta contra la democracia en la región y favorece la privatización" de servicios públicos.

Acompañada de la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, Alonso ha afirmado, en declaraciones a los medios de comunicación, que esta ley es "un cajón desastre" que pretende "dar una vuelta de tuerca más" a los "maltrechos" servicios públicos y acabar con la "poca regulación" que quedaba en la región.

Así, ha denunciado que la norma "pretenda controlar" la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid para que a partir de ahora los miembros encargados de fiscalizar los contratos "puedan ser designados por el PP".

Además, ha señalado que ya existe una problema "grave de falta de transparencia" en la región con el "reparto de dinero público en el entorno de Ayuso (presidenta regional)". "Lo que nos faltaba es que lo único que la puede fiscalizar pase a estar controlar por el PP", ha apostillado.

Finalmente, la líder de Unidas Podemos en Madrid ha aseverado que ataca "muchísimos sectores" como el taxi, la sanidad o la ecología. "Vamos a luchar contra ella", ha afirmado en relación a esta ley.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios