www.madridiario.es
El autobús informativo sobre el Ingreso Mínimo Vital en Carabanchel
Ampliar
El autobús informativo sobre el Ingreso Mínimo Vital en Carabanchel (Foto: @inclusiongob)

Más de 146.000 madrileños cobran ya el Ingreso Mínimo Vital

Por MDO
lunes 31 de octubre de 2022, 17:13h

Un total de 50.261 hogares y 146.107 personas en la Comunidad de Madrid son ya beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), según los datos acumulados al cierre de mes de octubre y publicados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Los datos sobre la cobertura de esta ayuda en la región desde su puesta en marcha en junio de 2020 los ha aportado la Delegación del Gobierno en Madrid.

Según las cifras registradas, el número de mujeres titulares de la prestación duplica al de hombres (34.189, el 68%, frente a 16.072, el 32%) y, en total, la prestación llega a más mujeres (79.995, el 55%) que a hombres (66.072, el 45%). Del total de beneficiarios, 80.853 son adultos y 65.254 son menores.

Por tipo de hogar, la mayoría de beneficiarios son aquellos en los que vive un adulto solo (12.098), seguidos por aquellos hogares en los que viven un adulto y un menor (7.719), y por aquellos en los que viven dos adultos y más de dos menores (6.184).

El número de prestaciones con Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI) asciende a 27.175, frente a las 26.083 del mes pasado. El CAPI es una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años que entró en vigor el pasado 1 de enero.

Hace diez días, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones puso en marcha un autobús informativo que recorrerá hasta 40 localidades donde pueda haber personas vulnerables y en riesgo de exclusión social para buscar posibles beneficiarios del IMV que no han pedido la prestación.

Esta 'Oficina móvil' ya ha recorrido en sus primeros días cuatro de esos municipios en la Comunidad de Madrid: Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Parla y Madrid (Carabanchel), donde han sido atendidas más de 400 personas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios