La escritora madrileña de origen gallego María Antonia Quesada visita un año más la Feria del Libro para firmar los ejemplares de sus novelas. "Un momento de reencuentro y celebración", explica la autora de siete libros, tres de ellos dirigidos al público infantil. Un año más, la autora de historias como 'El ingenio de los mediocres' y 'O Segredo de Caaveiro', su primera novela en gallego, estará presente, este jueves y viernes, en el evento literario por excelencia de Madrid.
"Es la gran fiesta de Madrid", asegura Quesada. La asistencia a esta cita cultural adquiere un sentido único en la vida de la escritora: "Me trae recuerdos de la infancia. Mi generación iba a la feria como si se tratase de una liturgia. Llegar, coger un libro y estar deseando leerlo. Recuerdo sentarme a leer en el Retiro". Disfruta hablando con sus lectores y con gente que "no conoce de nada", pero que a través de las conversaciones puede adivinar sus preferencias literarias.
Habitual en la Feria del Libro, María Antonia Quesada tiene claro que la portada y el título de un libro se convierten en los dos elementos que captan la atención: "Si luego la sinopsis y la primera página te llaman la atención, ese libro te ha cautivado. La prosa de esa lectura te atrapa".
Con la vista puesta en su siguiente novela, que espera ver la luz el próximo año, la escritora avanza que se dirigirá al público adulto.
"Mis novelas de adultos están más pegadas a la realidad"
"Escribo con la misma dedicación para todas las edades. Pero sí es cierto que mis novelas de adultos están más pegadas a la dura realidad. Cuando acabo estas historias, me gusta regresar a la fantasía escribiendo para niños.
María Antonia Quesada firmará ejemplares de sus libros este jueves, de 19.00 a 21.00 horas, en la Caseta 336 de Librería Cervantes y Cia. El viernes 9 de junio, de 17.00 a 19.00 horas, regresará a la Caseta 5 de Editorials Valencianes para firmar ejemplares de 'El ingenio de los mediocres' de Olélibros.
LOS LIBROS DE MARÍA ANTONIA QUESADA
El ingenio de los mediocres
Hay verdades que dichas en un momento inoportuno provocan incendios. Así piensa Nino González, que prepara el relevo generacional en la empresa familiar que dirige. Todos consideran a Carmen, la menor de sus dos hijos, la más adecuada para sustituirlo, hasta que la muerte de Iluminado Arlaiz, suegro de Nino, trunca los planes y pone al descubierto una venganza que mueve a Carmen a indagar en la historia familiar. Los secretos que todos ocultan pondrán a prueba la estabilidad del grupo empresarial y de cada uno de sus miembros.
El poder de tu nombre
Meroi, siervo del médico real, inicia una travesía por el Nilo, que lo conduce desde las canteras del sur del país, donde los esclavos extraen la piedra en durísimas condiciones, hasta Menfis, capital del Imperio Antiguo. Allí conoce la vida en la corte del faraón y las escuelas donde se forman las élites egipcias. Todo le augura un porvenir brillante, pero su encuentro con la princesa Knumit y un complot que amenaza al rey cambiarán el curso de los acontecimientos.
Una historia de amor y traiciones corre paralela al inicio del declive del imperio y supone un recorrido por las creencias y costumbres de una sociedad que hace 4000 años llegó a establecer la igualdad legal de las mujeres y centró su máxima aspiración en una vida ulterior.
Cruce de calles
El relato urbano es el protagonista de Cruce de Calles. El paisaje de las ciudades en las que vivimos o soñamos -o en las que soñamos que vivimos-, las emociones, los encuentros, las vidas no vividas aparecen en estos once relatos de otros tantos autores como fantasmas de la vida urbana. Historias olvidadas o jamás contadas que muestran el lado bueno y malo de nuestros vecinos.
Inventario de Otoño
Ambientada en el otoño madrileño de finales del pasado siglo, esta obra, finalista del Premio Café Gijón 2003, nos introduce hábilmente en la historia a través de los distintos puntos de vista de sus protagonistas. Una muerte inesperada obliga a dos hermanas a hacer inventario de sus vidas. A ninguna le resulta grato hurgar en el pasado, descubrir que los engaños y los miedos han permanecido agazapados cuando ellas creían haberlos superado.Hacer balance es inevitable cuando hay que afrontar el vértigo que produce ser consciente de los errores cometidos; de los ideales traicionados bajo el brillo del dinero, las ambiciones, los rencores, y enfrentarse al dilema recurrente de permanecer fieles a sí mismas o traicionarse.
O Segredo de Caaveiro
Paloma, Paula y su primo, Alex, van a pasar las vacaciones con su amiga Uxía, hija de un marinero de la aldea aresana de Redes (A Coruña). Piensan hacer excursiones e ir a la playa, pero el verano va a ser muy distinto de cómo los cuatro imaginaban. La familia de Uxía se enfrenta a un grave problema y son rechazados por sus vecinos. Mientras piensan cómo podrían ayudar a Uxía, las dos niñas y su primo descubren en una antigua biblioteca un libro que contiene un extraño mensaje de auxilio que los llevará hasta las Fragas do Eume.
En su investigación los chavales realizarán un extraordinario viaje por el tiempo y conocerán la desgraciada historia de las personas que vivieron en la casa de Montenegro, donde ellos veranean con sus abuelos. Estos hallazgos pueden dar un giro radical a la investigación policial sobre un crimen.
El pescador de globos
¿Qué sucede cuando un globo sube al cielo? se preguntan Pascal y Monique mientras persiguen el suyo que se les ha escapado. Estos dos hermanos pasan unos días con su anciana tía Enma, en cuya casa descubren a Max, un extraño personaje que pesca todas las noches con su red de telas de araña en el cielo de París.
Junto a Max y a su amigo, el mago Saladín, que desvela una sorprendente historia de la Torre Eiffel, Pascal y Monique viven una aventura extraordinaria y con su ayuda la anciana tía Enma solventará un grave problema y verá cumplidos sus sueños
El tesoro de las mariposas
Tres niños viven una extraordinaria aventura al parque de El Retiro de Madrid. Conocen a unos seres extraordinarios que, junto con los animales que viven en este jardín, les ayudarán a resolver un grave problema. El duende del Retiro y el gorrión Chascarillo saben quién los puede ayudar a encontrar el tesoro de las mariposas, la Princesa de los Patos los invitará a fiesta que celebra en el Palacio de Cristal y emprenderán un arriesgado viaje a bordo del bergantín de Mac el Cachas.