Marc Márquez ha tomado la medida a las calles de Madrid. Si el pasado 20 de febrero quemó rueda en plena Gran Vía en la presentación del documental que repasa su vida, ‘Marc Márquez: All in’, este viernes ha vuelto a rodar por la ciudad probando el biocombustible 100 por 100 renovable de su patrocinador Repsol acompañado por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. Una experiencia “inolvidable” para ambos y también para los ciudadanos que se han cruzado con el ocho veces campeón del mundo. “Me ha asombrado la cara de estupor con la que lo miraba la gente, muchos se han acercado, hasta conductores de la EMT que lo querían saludar”, ha apuntado el regidor.
La jornada ha comenzado en la sede de la compañía multienergética, en el Campus Repsol de la calle Méndez Álvaro, donde se ha realizado el repostaje con combustible limpio en la propia moto del primer edil. Desde allí, cascos colocados y a dar gas. El piloto del equipo Repsol Honda, con el que compite en MotoGP desde el año 2013, ha atravesado el Paseo del Prado hasta alcanzar la meta situada en el Palacio de Cibeles “previa paradita en Neptuno para enseñarle bien la plaza”, ha bromeado Martínez-Almeida, tirando de orgullo rojiblanco. Tal como ha expuesto el dirigente municipal, durante el trayecto ha ejercido de guía para Márquez, explicándole los sitios por los que pasaban al tiempo que le comentaba las ventajas que encuentra a moverse en moto por Madrid: “ves la ciudad de otra manera, llegas más rápido y, en mi caso, me gusta porque no puedes mirar el móvil”.
Al llegar a Cibeles han girado a la derecha para subir por Alcalá hasta el Ayuntamiento. Ambos han accedido al Patio de Cristal conduciendo sus motos y entre bromas. Tras quitarse el casco, el alcalde ha definido el paseo con el deportista como un “privilegio” y el de Cervera ha tomado la palabra. “La competición es un banco de pruebas y estuvimos rodando en noviembre en el circuito del Jarama probando los biocombustibles que ha desarrollado Repsol y fue todo un éxito. El año que viene los empezaremos a utilizar en MotoGP porque tenemos que ir todos al camino de cuidar el medio ambiente. Es el futuro y, como has visto, la moto va perfecta.”, ha aseverado.
“La moto va perfecta”, ha ratificado Martínez-Almeida antes de confesar que se ha puesto “un poco celoso porque es la primera vez que voy con alguien al que le tiran más fotos que a mí”. “A mí ni me miraban al lado de Márquez”, ha contado ante el piloto, que se ha excusado entre risas diciendo que “los colores eran cantones”, señalando su mono naranja. Se ha despedido en ese punto el piloto, que en apenas dos semanas comienza una nueva temporada del Mundial con el Gran Premio de Portugal en el circuito de Portimao.
Combustible a partir de residuos
El biocombustible que ha alimentado sus motos durante el tour por Madrid ha sido desarrollado por Repsol a partir de diferentes tipos de residuos, entre los que se encuentran el aceite usado de fritura y otros procedentes de la industria agroalimentaria. Mediante un proceso de economía circular estos desechos disponen de una segunda vida transformándose en combustible renovable con cero emisiones netas. “Son una solución equivalente y complementaria a la electricidad y el hidrógeno renovable para descarbonizar la movilidad con la ventaja de que no se requiere ningún cambio en los motores de los vehículos actuales para su utilización”, destacan desde la compañía.
El regidor madrileño ha puesto en valor esta “fuente de energía limpia que nos permite mejorar la movilidad de Madrid”. “Debemos ir hacia un sistema con diversas energías limpias y desde el punto de vista de la homologación de vehículos creo que la utilización por parte de estos de los biocombustibles podría ser acomodable a la etiqueta CERO o ECO”, ha manifestado.