La Comunidad de Madrid ha registrado 2.917 casos nuevos de coronavirus, de los que 476 se asignan a las últimas 24 horas y el resto a días anteriores, y 46 fallecidos en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este martes, con datos a cierre del día anterior.
En total, se han notificado 2.917 casos nuevos, hasta alcanzar los 237.472 positivos por PCR en el acumulado desde el inicio de la pandemia.
Por otro lado, el número de pacientes hospitalizados se sitúa en 3.222, y los pacientes en UCI han pasado de los 466 de ayer a 478, con 410 altas hospitalarias en el día de ayer.
El número de pacientes bajo atención domiciliaria por atención primaria se ha incrementado también de 14.052 este lunes a los 16.282.
En el acumulado, 57.850 pacientes han requerido hospitalización, 5.034 UCI y 52.805 han recibido el alta hospitalaria, mientras 431.389 han recibido atención domiciliaria por atención primaria.
La cifra total de fallecidos ha aumentado hasta 16.374, según datos de Sanidad Mortuoria (4.864 en centros sociosanitarios, 10.462 en hospitales, 1.016 en domicilios y 30 en otros lugares).
Incidencia por distritos
Puente de Vallecas, Carabanchel y Latina son los distritos de la ciudad de Madrid que mayor número de positivos por coronavirus han registrado estos últimos 7 días (del 21 al 27 de septiembre), según se desprende del Informe epidemiológico Vigilancia de Covid-19 de la Dirección General de Salud Pública.
En Puente de Vallecas se han registrado en este periodo de tiempo 1.267 casos, en Carabanchel 990 y en Latina 793. En cuanto a las mayores incidencias acumuladas (por cada 100.000 habitantes) ocupan los primeros puestos Puente de Vallecas (523,8), Usera (454,1) y Villaverde (416).
Los municipios con más contagios
Parla es el municipio de la Comunidad de Madrid con mayor incidencia de coronavirus con 503,4 casos por cada 100.000 habitantes en la última semana (del 21 al 27 de septiembre), seguido de Fuenlabrada (447), Alcobendas (387,9) y Parla (379,6).
En los últimos 14 días, la incidencia acumulada muestra que los municipios con mayor tasa son Fuenlabrada (1.168,3), Parla (1.155,8) y Alcobendas (1.155).
Para el conjunto de la Comunidad de Madrid, la incidencia media en las últimas dos semanas es de 760,4 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que si se toma de referencia la última semana la tasa se reduce a 329,9 casos.
La mediana de edad de todos los casos desde mayo se sitúa en los 39 años, la misma que en los últimos 14 y 7 días. Por número de positivos en el acumulado desde mayo, Madrid es la ciudad con mayor número de casos de Covid-19 seguido de Fuenlabrada, Móstoles y Parla; mientras que si se atiende a la incidencia acumulada los tres primeros puestos los ocupan Parla, Alcobendas y Fuenlabrada.