www.madridiario.es
Comienza la vacunación contra la Covid-19 en el WiZink Center
Ampliar
Comienza la vacunación contra la Covid-19 en el WiZink Center (Foto: William Criollo Ortiz)

Madrid estudia pedir que los ciudadanos puedan vacunarse de manera voluntaria con Janssen o AstraZeneca

Por MDO/E.P.
miércoles 14 de abril de 2021, 13:41h

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que desde el Gobierno regional estudian pedir por escrito a la Unión Europea que los ciudadanos puedan vacunarse de forma voluntaria con Janssen "y las demás vacunas".

"Si hay ciudadanos que no quieren hacerlo, hay muchísimos más que sí", ha señalado la dirigente madrileña en una entrevista en Telemadrid.

Quiere dirigirse a la institución europea ante la "inacción" del Ejecutivo central y porque consideran que hace falta seguir "con un ritmo de vacunación absoluto" por un criterio de salud y también ante la llegada del verano, que es fundamental para "su economía". "No podemos tener otro año perdido", ha declarado.

Ayuso ha incidido en que la Comunidad de Madrid ha superado ya el millón de vacunas y ha puesto en valor que se están suministrando 50.000 dosis al día, "con un dispositivo de macrovacunación sorprendente y muy superior a la mayoría de capitales".

Madrid urge a Sánchez a "buscar soluciones alternativas" para la vacunación y "no esperar a que las diga Ayuso"

El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid y portavoz del Ejecutivo regional, Enrique Ossorio, ha instado al presidente del Gobierno de la nación, Pedro Sánchez, a "buscar soluciones alternativas" ante la escasez de vacunas "y que no espere a que Isabel Díaz Ayuso le diga cuáles son las soluciones".

Ossorio se ha manifestado en este sentido en respuesta a preguntas de los medios sobre cómo va a afectar al plan de vacunación frente al Covid-19 el aplazamiento del envío de la vacuna de Janssen después de que Estados Unidos suspendiera su administración tras detectar casos de trombos en mujeres que la habían recibido.

El portavoz del Gobierno madrileño ha criticado que Sánchez "salió hace dos o tres días henchido de gozo por los millones de vacunas que iba a traer". "Yo creo que los ciudadanos madrileños y españoles están muy preocupados porque vimos a un presidente del Gobierno encantado de sí mismo y encantado de todas las vacunas que iba a traer y ahora vemos que dos días después todo se quiebra", ha agregado.

Tras constatar que la escasez de vacunas es un problema para los servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid, ha manifestado que los "planes alternativos" del Gobierno regional consisten en proponer al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se quiten los límites de la vacuna de AstraZeneca para que se pueda administrar tanto a mayores de 69 años como a menores de 60 años.

"Nuestra propuesta es quitar los límites que existen ahora mismo para vacunar con AstraZeneca. En el caso de que no se atienda esta petición, lo que vamos a plantear es que voluntariamente los ciudadanos menores de 60 años puedan decir que quieren recibir la vacuna de AstraZeneca", ha detallado.

Asimismo, ha indicado que la Consejería de Sanidad está estudiando la conveniencia de retrasar la segunda dosis, como se está haciendo en otros países, y que si concluye que es una medida acertada la planteará al Consejero Interterritorial.

"Pedirle al presidente del Gobierno que en vez de salir a presumir de las vacunas que otros le suministran que haga como nosotros, que hablé con todo el mundo, porque para mejorar la situación de los ciudadanos hay que trabajar, no hay que ser perezoso, y hay que reunirse con todo el mundo, como hace la Comunidad de Madrid, buscar soluciones alternativas, y que no espere a que Isabel Díaz Ayuso le diga cuáles son las soluciones, que también lo hacemos, con mucho gusto, y llevamos haciéndolo meses, pero que él trabaje un poquito, que se esfuerce un poquito", ha añadido.

Al mismo tiempo, ha pedido a Sánchez que se guíe por criterios sanitarios y no políticos, "que se olvide un poco del 4 de mayo", porque "el problema es cuando uno se arroja que él es el salvador y que él trae las vacunas, y además que lo hace porque hay unas elecciones el 4 de mayo, eso es lo que es penoso".

Ossorio, quien ha incidido en que "los beneficios de la vacunación son muy superiores a los riesgos", ha subrayado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid anima a vacunarse y que fruto de su "esfuerzo" el porcentaje de rechazo a la vacuna de AstraZeneca "está mejorando".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios