www.madridiario.es
Madrid administrará la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid a partir del 26 de septiembre
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

Madrid administrará la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid a partir del 26 de septiembre

Por MDO/E.P.
martes 20 de septiembre de 2022, 10:35h

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado este martes que la región comenzará a administrar la segunda dosis de la vacuna de refuerzo contra la Covid-19 el próximo día 26 de septiembre en 733 residencias de ancianos.

Durante su intervención en un desayuno sociosanitario organizado por Europa Press, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha recalcado que esta cuarta dosis, la segunda de refuerzo, será con las nuevas vacunas bivalentes.

Así, arrancará el próximo día 26 en residencias de mayores y en centros de discapacidad, tanto a residentes como a trabajadores sociosanitarios. "Contamos con equipos de Atención Primaria, con el apoyo del Summa 112, y con personal experimentado de las residencias", ha detallado.

Según ha precisado, se comenzará a vacunar en 733 centros residenciales y la región espera alcanzar coberturas superiores al 95 por ciento, "tal y como conseguimos al administrar la primera dosis de refuerzo".

"No hay que bajar la guardia. Debemos seguir protegiendo a los más vulnerables, a los mayores, a los pacientes inmunodeprimidos, a las mujeres embarazadas", ha subrayado.

Insiste en retirada de mascarillas en el transporte

Enrique Ruiz Escudero, ha vuelto a pedir al Ministerio de Sanidad dar un "paso más" en el fin de la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los transportes públicos. Y es que, tal y como ha comentado el consejero de Sanidad en el Desayuno Socio-Sanitario organizado por Europa Press, esta obligación "no tiene ningún impacto" en el control de la transmisión comunitaria de Covid.

No obstante, Ruiz Escudero ha reconocido que, al igual que defiende esta idea, la Comunidad de Madrid considera "vital" que cualquier persona con síntomas compatibles con el virus use la mascarilla en cualquier espacio cerrado. "En definitiva, se trata de seguir alerta y preparados ante posibles nuevas crisis de salud pública", ha añadido.

La semana pasada la ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró en el Congreso de los Diputados, a una pregunta formulada por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos, que las mascarillas iban a seguir siendo obligatorias en los transportes públicos.

No obstante, y aunque el Ministerio de Sanidad ha asegurado a Europa Press que "no está en el orden del día", se espera que este asunto sea abordado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) de esta semana, así como en la Comisión de Salud Pública.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios