www.madridiario.es
XVIII Carrera de la Mujer
Ampliar
XVIII Carrera de la Mujer (Foto: Europa Press)

Madrid acoge la XVIII Carrera de la Mujer con miles de participantes

XVIII Carrera de la Mujer

Por MDO/E.P.
domingo 08 de mayo de 2022, 12:43h

La ciudad de Madrid ha acogido este domingo, 8 de mayo, la XVIII edición de la Carrera de la Mujer, en la que ha participado miles de corredoras. El objetivo de la prueba no es otro que concienciar a las mujeres de todas las edades acerca de la importancia de practicar deporte con asiduidad. Asimismo, el evento pretende sumarse a la lucha contra el cáncer, promover hábitos de vida saludables, combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ámbitos.

La madrileña Marina Martín y la serbia Sladjana Zagorac han compartido victoria este domingo en la decimoctava Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Madrid, que ha congregado a 30.000 mujeres en las calles de la capital, la cifra más alta de la nueva normalidad.

"Tras completar la prueba juntas desde el inicio hemos decidido que en un día tan espectacular teníamos que ganar las dos", indicó Martín, que entró junto a Zagorac en meta parando el crono en 24:28. "Ha sido un día muy especial y emocionante para todas, nos hemos mirado y nos ha salido darnos la mano y entrar juntas, nunca habíamos vivido algo así", señaló la serbia.

Tras ellas, cruzó la meta Laura Izquierdo, a menos de un minuto, en un bonito sprint ante Susana Sánchez-Alamo, cuarta clasificada. El quinto lugar fue para Tamara Sanfabio, ganadora de la última edición y primera madre en meta en este 2022.

La 'Marea Rosa', que ha cubierto los siete kilómetros de la prueba desde la calle Serrano al paseo de Camoens en el Parque del Oeste, ha desplegado el mayor lazo rosa de su historia, de 50 metros, en una iniciativa para seguir concienciando sobre la importancia de la prevención y la investigación en la lucha contra el cáncer.

La nadadora olímpica Mireia Belmonte, embajadora del Santander y cuatro veces medallista en los Juegos, ha amadrinado esta edición y ha dado la salida junto a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; la directora general de Igualdad de la Comunidad de Madrid, Patricia Reyes Rivera; y la directora general de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Alicia Martín.

La Carrera de la Mujer suma ya tras la pandemia más de un millón de participantes en todas sus pruebas y casi un millón y medio de euros donados a distintas causas benéficas y sociales que van desde la lucha contra el cáncer, contra la violencia machista en todas sus formas, el apoyo a proyectos de investigación, la trata de mujeres o a la incorporación de la mujer al deporte.

Una de las particularidades de esta carrera es que todas las participantes lucen el 016, teléfono correspondiente a la atención a las víctimas de violencia machista, en sus dorsales. Esta ha sido la segunda prueba de un circuito que cuenta con ocho citas repartidas entre las diferentes provincias españolas.

Begoña Villacís

La prueba ha contado con la presencia de importantes personalidades de la política madrileña. Entre ellas ha destacado la figura de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, quien ha remarcado que en la capital "hay vulnerabilidad", que hay "más en unos barrios que en otros" y que hay que trabajar para que "vivas donde vivas puedas tener las mismas oportunidades".

Así ha respondido a los medios de comunicación al ser preguntada por las declaraciones de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ayer en un mitin en Arganda del Rey cuando señaló que en la autonomía "no hay clasismo porque no se está pendiente de cuánto gana cada uno" y porque "no hay clases sociales en contra de lo que intenta vender la izquierda".

Villacís ha recordado que se ha impulsado en el Consistorio el programa 'Iguala', en el que se invierte en identificar qué barrios son más vulnerables para poder dedicarse "a lo importante" que es "que haya igualdad de oportunidades".

"En Madrid cada uno le puede llamar como quiera, en Madrid hay vulnerabilidad y hay otros barrios donde hay menos vulnerabilidad y nosotros tenemos un programa que lo reconoce", ha resumido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios