Los alcaldes socialistas de ocho municipios de la zona Sur de Madrid, cuatro de ellos con zonas 'restringidas' por los contagios por Covid-19, han acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de volver "una vez más a aplicar medidas de restricción de la movilidad en sus ciudades sin contar con los ayuntamientos y sin ni siquiera informar a los Gobiernos locales".
Según fuentes consultadas por Europa Press, los regidores han tenido constancia de las restricciones 30 minutos antes de que el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, informase en rueda de prensa de las ocho nuevas áreas sanitarias básicas de Madrid con restricciones.
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha reprochado que los alcaldes tengan que estar pendientes de una rueda de prensa y "esperando si sale el nombre del municipio o no". "Es sorprendente que tengamos que estar todos pendientes de una rueda de prensa para ver si hay áreas afectadas o no", ha señalado para agregar que debería haber "más transparencia con los municipios para ver si hay que tomar medidas y con qué urgencia".
En este punto, el regidor ha admitido la dificultad que tiene hacer estas comunicaciones a todos los alcaldes, pero ante ello, ha planteado que hay instituciones como la Federación Madrileña de Municipios (FMM) que podrían canalizar estas comunicaciones.
Por su parte, la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, ha señalado que es "una buena noticia" que la Comunidad de Madrid haya incorporado dos áreas sanitarias de la localidad, Miguel Servet y Doctor Trueta, a las zonas de movilidad restringida, pero entiende que es del todo "insuficiente" y que, además, "llegan tarde". Asimismo, la regidora ha criticado que haya sido conocedora de que el municipio estaba entre los afectados a través de los medios de comunicación y cree que "resultarán del todo ineficaces si no vienen acompañadas del necesario incremento de recursos materiales y personales de los servicios sanitarios".
También el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha mostrado su malestar por conocer "cinco minutos antes de la rueda de prensa" del viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, las nuevas restricciones por Covid-19 al municipio. Ayala ha asegurado que "curiosamente después de mantener reuniones con la Consejería de Salud todos los días", han sido informados de estas nuevas medidas poco antes de hacerlas públicas a la ciudadanía.
Por este motivo el alcalde socialista de Fuenlabrada denunciará el lunes ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el "agravio comparativo" con el sur que, a sus ojos, ha habido a la hora de seleccionar las zonas donde se aplican las restricciones a la movilidad.
Otros alcaldes de la zona Sur de la Comunidad, como la de Getafe, Sara Hernández; Parla, Ramón Jurado; Moraleja de Enmedio, Valle Luna; Móstoles, Natalia Posse; y Pinto, Diego Ortiz, han asegurado que la Comunidad les "ningunea de manera continua a las ciudades ocultándoles información sobre una cuestión tan sensible como las medidas sanitarias que van a tomar y que entrarán en vigor el lunes".
En este sentido, han señalado que desde el pasado miércoles, cuando desde la Viceconsejería de Sanidad se anunciaron más restricciones, tanto la alcaldesa de Getafe, como los alcaldes de Fuenlabrada y Parla, han venido reclamando información en la reunión diaria que mantienen con varios consejeros de la Comunidad de Madrid desde la entrada en vigor de la orden 1178/2020. "Sin embargo, el Gobierno regional se ha negado reiteradamente a aportar los detalles", se han lamentado.