www.madridiario.es
Pancarta y muñeco de Vinicius colgados de un puente
Ampliar
Pancarta y muñeco de Vinicius colgados de un puente

En libertad con cargos los detenidos por colgar un muñeco de Vinicius

Por MDO/E.P.
jueves 25 de mayo de 2023, 19:09h

La jueza a cargo de la Instrucción número 26 de Madrid, como encargada de los detenidos, ha decretado hoy la puesta en libertad provisional de los cuatro arrestados. Tres de ellos están miembros del Frente Atlético por haber colocado un muñeco que llevaba puesta la camiseta del futbolista del Real Madrid, Vinícius, en un puente cercano al estadio del club durante la madrugada del 26 del pasado mes de enero.

A los cuatro detenidos se les atribuye un delito de odio y otro delito contra la integridad moral. Como medidas preventivas, la jueza, a solicitud de la Fiscalía de Madrid, ha impuesto a los cuatro investigados la restricción de acercarse y comunicarse con el propio jugador Vinícius.

Adicionalmente, se les ha ordenado que no se aproximen a una distancia menor de 1.000 metros de la ciudad deportiva del Real Madrid, lugar donde ocurrieron los hechos bajo investigación.

En tercer lugar, también se les ha prohibido acercarse a menos de 1.000 metros de los estadios Santiago Bernabéu y Civitas Metropolitano, así como de todos y cada uno de los estadios de La Liga durante la celebración de los partidos de dicha competición, de acuerdo con el calendario establecido por los organizadores.

Específicamente, se les prohíbe aproximarse a esos recintos deportivos desde cuatro horas antes del inicio del encuentro señalado en la competición, hasta cuatro horas después de su final.

Los cuatro detenidos se han acogido a su derecho a no declarar durante su comparecencia. Con posterioridad, la magistrada del Juzgado de Instrucción número 26 se ha inhibido sobre el Juzgado de Instrucción n.º 28, que es el órgano judicial que tramita las diligencias previas de investigación.

Tres de los detenidos son "miembros activos" de un "grupo radical de aficionados de un club madrileño", en concreto de Frente Atlético, han indicado fuentes policiales, que además han detallado que el cuarto es hijo de un guardia civil.

El muñeco, por el que se abrió una investigación el pasado 26 de enero, apareció colocado en los alrededores de la Ciudad Deportiva de Valdebebas junto a una pancarta con el lema 'Madrid odia al Real' en la previa del derbi madrileño de Copa del Rey.

Las pesquisas han permitido identificar a estas cuatro personas, todas hombres, a través de vestigios, testigos o de consultas en fuentes abiertas, entre otras.

Los agentes pudieron comprobar que tres de los presuntos autores pertenecían al grupo ultra de aficionados y que, antes, habían sido identificados durante partidos calificados como de alto riesgo dentro de los dispositivos de prevención de violencia en el deporte.

Tras identificarlos, ha sido en la mañana de este martes cuando se ha llevado a cabo un dispositivo que se ha saldado con su detención, dentro de una operación coordinada con el Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid y la Sección de Ciberodio de la Fiscalía Provincial.

La Comisión para la Prevención y Erradicación de la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, bajo la tutela gubernamental, ya resaltó en enero la "seriedad de estas conductas" que van más allá del ámbito administrativo y requieren, según su opinión, una "acción decidida para prevenir y sancionar".

Por su parte, las fuerzas policiales iniciaron una investigación para identificar a los responsables a través del análisis de las cámaras de vigilancia del tráfico en la zona, así como mediante el examen de las publicaciones en redes sociales, con el fin de presentar las correspondientes propuestas de sanción por estos "reprochables actos de naturaleza racista, xenófoba o intolerante".

El Defensor del Pueblo se dirige al Consejo Superior de Deportes

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, recibió hoy jueves dos denuncias de dos organizaciones de la sociedad civil brasileña por los incidentes "de índole xenófoba y racista" relacionados con los insultos dirigidos al futbolista del Real Madrid, Vinícius. Gabilondo ha contactado con el Consejo Superior de Deportes (CDS) para conocer las medidas adoptadas por este organismo

La institución ha comunicado este hecho a través de un comunicado, tras los acontecimientos ocurridos el domingo pasado, 21 de mayo, durante el partido entre el Real Madrid Club de Fútbol y el Valencia Club de Fútbol.

En este contexto, se recuerda que la Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte establece que las actividades deportivas deben ser espacios libres de cualquier forma de discriminación y violencia.

"Con esta actuación, el Defensor del Pueblo solicita información al CSD acerca de las actuaciones que se hayan podido realizar sobre estos hechos en el seno de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, que contempla dicha Ley", añade el comunicado.

Asimismo, el Gabilondo se ha dirigido a su homólogo brasileño, procurador federal dos Direitos do Ciudadào Carlos Alberto Vilhena, para informarle de la actuación iniciada.

"En todo caso y en cualquier situación, encontramos absolutamente rechazables los insultos racistas, por afectar a los derechos humanos y a los derechos fundamentales. Y, por tanto, merecen ser reprobados y denunciados", afirmó Gabilondo en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press el pasado 23 de mayo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios