El presidente del Grupo IberCaja Banco, José Luis Aguirre Loaso, fue el encargado de llevar a cabo la conferencia inaugural del nuevo curso de la Cátedra Real Fórum de Alta Dirección de la Universidad Alfonso X el Sabio en un acto celebrado este jueves en su Campus de Villanueva de la Cañada.
En el evento también estuvieron presentes algunos de los más altos cargos de la institución universitaria, como el rector de la UAX, José Domínguez de Posada; el presidente de la Cátedra Real Fórum de Alta Dirección, Carlos Escudero de Burón; y Luisa Fernanda Rodríguez Hevia, decana de la Facultad de Estudios Sociales y Lenguas Aplicadas.
Bajo el título ‘Gestión empresarial: nuevas preguntas, ¿nuevas respuestas?’, Aguirre Loaso explicaba a un amplio grupo de alumnos asistentes a su conferencia una serie de consejos y recomendaciones de cara a su futuro dentro del mundo empresarial. “No vais a tener otra clase igual en vuestra carrera”, aseguraba el rector universitario al público académico asistente.

La trayectoria de Aguirre Loaso en el mundo de la banca ha estado marcada por “su paso por diferentes grupos empresariales de renombre”, en los cuales ha ejercido “cargos de importante responsabilidad”, mencionaba al comienzo del acto el rector de la UAX. Por esta razón, las palabras del presidente de IberCaja conforman un "testimonio de excepción" para todos los estudiantes de la UAX.
"El de Aguirre Loaso es un testimonio de excepción"
Tal y como explicaba Domínguez de Posada, el hoy presidente trabajó durante 15 años en el Grupo Banco de Bilbao y en el año 1987 se incorporó al equipo ejecutivo de Ibercaja como Subdirector General y Director de Desarrollo de Negocio.
En la entidad zaragozana, octavo grupo bancario de España, Aguirre Loaso ha ido adquiriendo amplias responsabilidades en áreas de negocio minorista, red de oficinas, riesgos, seguros y banca a distancia, hasta ser nombrado presidente de Ibercaja en 2017. Bajo su gestión, Ibercaja completó su implantación nacional –que lo lleva a estar presente a día de hoy en las regiones de Madrid, Cataluña, parte del Levante, Aragón y La Rioja- y se anticipó al cambio de ciclo con medidas que permitieron a la entidad afrontar la crisis con fortalezas diferenciales.

Para el presidente, la clave de su exitosa trayectoria laboral ha estado en que “siempre he tenido mucha curiosidad y me he interesado por muchísimas cosas”. Esta cualidad, indicaba, le ha permitido hacerse con una capacidad de investigación que, con el tiempo y “centrando siempre los objetivos, porque es fácil perderse”, le ha aportado facilidades a la hora de adaptarse a las transformaciones que han surgido durante estas décadas.
"Nunca perdáis la perspectiva de hacia dónde queréis ir"
Según aseguraba a los asistentes, la dinámica de cambio -en especial en el sector tecnológico- en el sector bancario y empresarial “se ha acelerado muchísimo en este último tiempo”, pero sobre esta prevalecen una serie de valores “primarios y fundamentales” que continúan vigentes a día de hoy. Estas, enumeraba, son en torno a una decena de premisas como la generación de proyectos con una visión a largo plazo.
“Si solo tenemos visión cortoplacista, no tendremos estabilidad y tampoco tendremos futuro”, indicaba Aguirre Loaso antes de recalcar que “es muy importante no perder la perspectiva de hacia dónde queremos ir” y tener claro cuál es el fin que se quiere conseguir. El objetivo final, decía, solo podrá adquirirse a través de la continua “formación y especialización a largo o medio plazo” en nuestra carrera.
La "construcción sobre las fortalezas que posee la empresa", una toma de decisiones meditada y en base a los propios criterios de la empresa –"huyendo de las tendencias momentáneas"-, se antojan “vitales” para el presidente de IberCaja, que aún así no quita importancia a tener en cuenta a la competencia para motivar y conocer lo que se necesita para crecer dentro del mercado.

Equipos bien gestionados y trasversales, formados por personas con la mente abierta y capacidades de reflexión y trabajo en equipo, marcarán un exitoso devenir en la trayectoria de cualquier empresa, indicaba Aguirre Loaso. “Tened siempre en mente, que los equipos están formados por personas, y eso conlleva a que en sus dinámicas hay emoción”, recordaba al tiempo que instaba a los alumnos a no dejar de lado nunca su humanidad en el terreno laboral y mostrarse siempre colaborativos.
"Sed sanamente ambiciosos para que vuestra pasión continúe"
“Como recomendación puramente personal, os diré que estamos para servir al puesto, no para que el puesto nos sirva a nosotros”, indicaba el presidente. Por ello, enfatizaba la relevancia de “la honestidad y la austeridad”, del gasto justo y sin derroche, teniendo además espacio para fomentar la responsabilidad social y la sostenibilidad que tienen las empresas de banca, tal y como hoy hace la Fundación IberCaja.
Al finalizar su intervención, y a modo de conclusión tras responder las preguntas de varios estudiantes, el presidente de IberCaja no quiso irse sin volver a incidir en que los jóvenes de hoy son “ la generación mejor formada de la Historia de España y el mundo está lleno de oportunidades", por lo que les animaba a formarse "a tope" y a ser "sanamente ambiciosos para que vuestra pasión continúe y podáis ser felices con todo lo que hagáis”.