|
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y la caravana es un clásico que está ahora más de moda que nunca. Todo un estilo de vida para los miles de conductores que prefieren la libertad de movimiento que prestan este tipo de vehículos, a las limitaciones de un viaje convencional. Pero hay que tener en cuenta varios aspectos, como que para conducir un remolque no siempre sirve el carnet de conducir tipo B, pues con él solo se pueden conducir remolques con un peso inferior a 750 kg. También, que antes de emprender el viaje con el remolque, es imprescindible asegurarse de que nuestro coche sea apto para transportarlo. No todos los coches pueden hacerlo, por lo que hay que confirmarlo en la ficha técnica, así como el peso que pueden soportar detrás, pues de lo contrario, el vehículo podría sufrir graves desperfectos.
La marca de la estrella no da tregua y vuelve a animar el mercado con una nueva creación. En esta ocasión se trata del GLC Coupé, un vehículo que deriva del GLC y que se enclava en un segmento más compacto que el GLE Coupé, mientras que en su nombre hace referencia a la nueva nomenclatura que llevan los modelos de la firma alemana. De este modo, las siglas GL hacen referencia que es un todoterreno y la C que esta derivado de un cupe de la Clase C. Presentado en el último Salón de Nueva York y con una silueta con un cierto parecido al de un BMW X4, se trata de la evolución definitiva del Concept GLC Coupé que causó sensación durante su presentación internacional en 2015 en Shanghái por su diseño dinámico y expresivo. Ahora, sólo un año después, esta promesa se ha convertido en realidad.
El fabricante de Ingolstadt revolucionó el segmento medio en 2007 cuando creó una obra de arte de la mano de Walter de Silva con el A5. Ahora, nueve años después llega el lanzamiento de la segunda generación tras ser presentado de una forma dinámica en ciudad lusa de Oporto, con un nuevo y afinado estilo y alta tecnología por todas partes, pero en esta ocasión bajo la mirada del responsable de diseño Frank Lamperty y con el objetivo de ser una alternativa a modelos como el Mercedes Clase C Coupé y BMW Serie 4 Coupé.
La firma de estrella no cesa en su política de lanzamientos para cubrir todos los segmentos del mercado. En esta ocasión se trata del nuevo AMG GT R, un exclusivo superdeportivo que nace de una evolución del GT.
Por decimoquinto año consecutivo los mejores riders del planeta sobrevolarán esta noche la Plaza de Toros de las Ventas, mostrando sus trucos y desafíándo la ley de la gravedad ante los únicos 23.000 espectadores del globo que podrán presenciarlo en directo en el presente año, ya que la emblemática Monumental fue elegida para albergar esta única prueba en exclusiva en 2016. Este año el cartel volverá a ser de primer nivel y los mejores pilotos del mundo aparecerán por la puerta de toriles a las 21.30h., aunque el más esperado será, como viene siendo habitual en las últimas pruebas en el coso madrileño, el ídolo local Dany Torres y las novedades que tiene preparadas en su interminable arsenal de trucos, para intentar conseguir un título que se le resiste desde 2011.
Las altas montañas del Piamonte fue el lugar elegido por la firma italiana para dar a conocer de una forma dinámica su nueva pick-up, el Fullback. Un producto que se enclava dentro de la sub-marca Professional, con el que irrumpe en un territorio completamente nuevo y da un paso fundamental para su crecimiento global. No en vano, este tipo de vehículos son uno de los segmentos más importantes en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) con 650.000 vehículos al año, lo que suponen el 22% en la venta de vehículos comerciales.
La firma del óvalo acaba de presentar en Europa el nuevo KA+, un compacto de 3,93 metros de longitud que viene para sustituir al Ka que se puso a la venta en 2008. Y que se diferencia del modelo a sustituir porque mide 31 centímetros más de largo, su número de puertas es de cinco en vez de tres y en el interior presenta una habitabilidad para cinco pasajeros por los cuatro que tiene el actual. No llegará al mercado hasta finales de año a un precio a partir de 9.900 euros.
El buque insignia de la firma del tridente se acaba de presentar en la ciudad italiana de Palermo. Aunque no se trata de un nuevo modelo, sino de un pequeño restyling para seguir siendo competitivo y continuar al mismo nivel que la actual sexta generación que se puso a la venta en 2013 y de la que se han vendido más de 24.000 unidades en 72 países. Por ello es prácticamente el mismo coche; eso sí, cambia algo su aspecto exterior para mejorar su aerodinámica, un interior aun más refinado y un mayor aporte de elementos de alta tecnología. Además, se introducen las versiones GranLusso y GranSport, con los que la marca italiana quiere inaugura una nueva estrategia comercial en la gama.
Pocas semanas después de su presentación, el nuevo Peugeot 3008 revela su versión más dinámica y exclusiva: el GT. La que corona la gama del nuevo SUV de la marca del león con una expresión moderna del placer en el automóvil y destinada a una clientela que busca diseño y una experiencia de conducción novedosa. Dotado, en exclusiva, del motor 2.0L BlueHDi 180 S&S EAT6, el nuevo 3008 GT cuenta con una serie de elementos específicos y con una opción de carrocería que retoma la “Coupe Franche”. Además, el acabado GT Line ofrece, en motores más asequibles, una mezcla deportiva y de alta gama. Por ello, los nuevos 3008 GT y GT Line se inscriben en la lógica de subida de gama de la marca y estarán disponibles desde el lanzamiento comercial de este modelo, previsto a partir del próximo mes de octubre.
La marca española del dedo rampante marca un nuevo hito en su retorno al mercado con la apertura de su primer Bultaco Space en la capital del Reino Unido, circunstancia que se aprovechó también para presentar la nueva gama Brinco a la prestigiosa prensa británica.
Completo fin de semana para el piloto aleman que domino, en el circuito trazado sobre las calles de la capital de Azerbaiyán, las clasificaciones cronometradas y la carrera, logrando además la vuelta rápida y record para está nueva prueba del mundial de Formula 1.
La firma alemana acaba de presentar en Madrid una actualización del modelo Amarok que puso a la venta en 2011. Se trata de un pick-up de 5,25 metros de longitud, desarrollado para un uso profesional y que destaca por sus cualidades fuera del asfalto.
La ciudad italiana de Verona ha sido el marco elegido para presentar de una forma dinámica el nuevo 124 Spider en sus variantes con los sellos de Fiat y Abarth. Diseñado por el Centro Stile de Turín, se trata de un roadster (descapotable biplaza) que comparte la estructura del Mazda MX-5 y con el que la firma italiana rinde un homenaje a uno de sus modelos de pasado. Hay que recordar que en noviembre de 1966 se presentó en el Salón de Turín un vehículo con este mismo nombre, convirtiéndose tras sus 19 años de producción en todo un icono para coleccionistas, al ser considerado como uno de los vehículos de mayor éxito a nivel comercial, en aquel caso, del prestigioso diseñador, Pininfarina. Ahora 50 años después, el modelo vuelve con una silueta aerodinámica y atemporal.
Con dinero es posible organizar una carrera de Fórmula 1 en cualquier lugar sea, o no, apropiado. Si hay petróleo, es decir garantía de cobro y continuidad, la seguridad para los pilotos de la que tanto se alardea pasa a un segundo plano. Solo hay que contactar con Bernie Ecclestone y garantizar una inversión cercana a los 100 millones de euros a fondo perdido, como en Valencia, el resto es pan comido. El próximo fin de semana se estrena un circuito tan exótico como el país que lo acoge. La denominación es Gran Premio de Europa de 2016 y el trazado urbano de Bakú, ciudad donde se desarrollará la carrera, es largo y estrecho con alguna sección de aceleración a fondo superior a los 2 kilómetros.
La reducción de emisiones contaminantes no es una preocupación exclusiva de los fabricantes de vehículos, Continental trabaja en busca de una movilidad sostenible con una gran inversión en I+D+i. Por ello, persigue un ambicioso objetivo, sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida del neumático, lo que incluye la producción de la materia prima, la producción del neumático y toda su vida útil e incluso el final de ésta, con un correcto y eficiente sistema de reciclado que minimice los residuos y permita reaprovechar la materia prima inicial.
La firma alamena siempre ha combinado la fidelidad a la esencia de sus modelos más icónicos con una clara voluntad de adaptarlos y modernizarlos de forma sistemática. Y esto es exactamente lo que la marca ofrece con los nuevos Beetle y Beetle Cabrio: vehículos con el espíritu intacto, pero con una renovación a nivel de diseño exterior e interior, acabados y equipamiento. Con ello, la marca acentúa el carácter juvenil, deportivo y exclusivo de esta generación del Beetle, que ha alcanzado unas importantes cuotas de mercado desde su lanzamiento en 2011. Un modelo que ya se puede adquirir a partir de los 21.330 euros, mientras que el Beetle en versión cabrio parte de los 25.820 euros.
| Mercedes-Benz Clase E Estate |
La firma de la estrella acaba de dar a conocer la variante familiar de su nueva Clase E en el marco marco del torneo de tenis de Stuttgart y con Roger Federer, como maestro de ceremonia. En su sexta generación, se trata de un modelo que con el sobrenombre de Estate, se le ha sometido a una profunda actualización y revalorizando con una mayor calidad en su interior, aunque también su aspecto exterior es completamente diferente y se ha puesto al día su equipamiento con numerosas innovaciones técnicas que aportan, por ejemplo, un mayor nivel de confort y seguridad en la conducción y nuevas dimensiones en la asistencia al conductor. También los sistemas de infoentretenimiento y de manejo ofrecen asimismo una experiencia desconocida hasta ahora en la marca alemana.
La versión más potente de la gama A4 fue una las novedades que se pudieron ver en el pasado Salón de Frankfurt bajo la sigla “S” y en dos formatos: sedán de cuatro puertas y familiar Avant. Un vehículo que ahora se pone a la venta en el mercado español y que viene para competir con modelos como los Jaguar XE S con 340 CV, Mercedes-Benz C 400 4MATIC de 333 CV y BMW 340i con 326 CV. Con tracción total quattro de serie y como opción, un diferencial trasero deportivo que distribuye la fuerza del motor de manera independiente entre las dos ruedas traseras, el corazón de los modelos S es un motor V6 de nuevo desarrollo con inyección directa de gasolina y sobrealimentación por turbocompresor.
El Ayuntamiento de Madrid, a través de su área de medio ambiente y movilidad, ha homologado el nuevo Fiat Tipo para prestar servicio Taxi en Madrid y APC. De esta forma, la berlina italiana de cuatro puertas y tres volúmenes, en sus tres motorizaciones diésel y gasolina, pasará a enriquecer la oferta de Taxi en la capital de España.
Desde el pasado 23 de mayo la marca del león ha puesto a la venta el modelo 2008, un vehículo con una carrocería tipo todoterreno, aunque dicta mucho de ser un 4×4 al uso y que viene para sustituir al de 2013 con cambios estéticos, una renovada línea de equipamiento y nuevo motores. Se trata de un crossover urbano que destaca por su habitabilidad, modularidad y confort, argumentos suficientes competir con modelos como los Nissan Juke, Renault Captur, Opel Mokka… Derivado del 208, mide apenas 4,16 metros de largo y 1,74 de ancho, por lo que es 19,7 centímetros más largo, igual de ancho y 9,6 centímetros más alto que el 208 y, con una carrocería 2,5 centímetros más alta desde el asfalto.
|
|
|