www.madridiario.es
    

Gaceta del motor

Presentación de los resultados de 2015 de Seat
Presentación de los resultados de 2015 de Seat

SEAT vuelve a los beneficios desde 2008

Por Gaceta del Motor

La firma española ha dado un paso de gigante en su camino hacia la rentabilidad sostenible. La compañía cerró 2015 con un beneficio después de impuestos de 6 millones de euros, frente a unas pérdidas de 66 millones en 2014. El crecimiento de las ventas y un mix de productos con mayor margen de contribución fueron los dos principales motores del cambio. SEAT facturó 8.332 millones de euros, un 11% más que el ejercicio anterior. Se trata de la mayor cifra de ingresos de su historia y el doble que en 2009. El ingreso medio por vehículo aumentó un 3,5 por ciento.

Por Gaceta del Motor

La firma del doble chevrón acaba de presentar en Ibiza el nuevo E-Méhari, un descapotable de cuatro plazas que conecta con la historia de la marca, haciendo un guiño a todo un icono como fue el Méhari de 1968, pero enfocado hacia el futuro con un estilo moderno y desenfadado, una propulsión 100% eléctrica y compartiendo algunos elementos estéticos con el prototipo Cactus M que Citroën presento el pasado mes de septiembre. Un coche que ya se pudo ver de una forma estática hace unas semanas en el Salón de Ginebra y que es fruto de una colaboración con Bolloré EM, empresa francesa que comercializa un vehículo similar con el nombre de BlueSummer desde 2013, por lo que se puede considerar que el E-Méhari es una evolución de este.

Por Gaceta del Motor

El Circuito Internacional de Losail volverá a acoger la primera ronda de la temporada bajo iluminación artificial. Un circuito que ha celebrado la primera prueba de su calendario en Qatar desde la temporada 2007, siendo un año después cuando continuó siendo la ronda inaugural, aunque desde entonces se celebra de noche bajo luz artifical y siendo la única carrera de la temporada que se celebra de noche.

Por Gaceta del Motor
Basado en el Fiat 124 spider, la firma del escorpión acaba de presentar en Ginebra su nueva creación, un descapotable biplaza de 4,05 metros longitud heredero del “roadster” que en los años 70 llevó a Fiat a ganar su primer Campeonato de Rallys Europeo. Un automóvil divertido y transgresor destinado a convertirse en una referencia del placer de conducir, tal como fue su predecesor. Y como ocurre con el Fiat 124 Spider, comparte la plataforma del Mazda MX-5 con un peso total de 1.060 kilogramos que se distribuyen a partes iguales entre el eje delantero y el trasero.
Fernando Alonso y Jenson Button
Fernando Alonso y Jenson Button

McLaren comienza con el 'fogueo' mediático

Por Gaceta del Motor

Los monoplazas parten hacia Melbourne para afrontar la primera cita de la temporada, que tendrá lugar el próximo día 20. Es el día esperado por los aficionados españoles para comprobar la autentica realidad sobre las posibilidades de los remodelados McLaren Honda MP4-31 que, como la pasada temporada, tendrán a Fernando Alonso y Jenson Button al volante.

Por Gaceta del Motor

“Cuando un parabrisas no permanece en el automóvil, en caso de accidente, los ocupantes tienen hasta un 40 por 100 más de riesgo de mortalidad” advirtió Johan Mortier, Director Técnico de Belron International, al señalar la importancia del parabrisas y su directa relación con la seguridad vial en su ponencia, durante la I Jornada de Tecnología y Seguridad Vial, celebrada en Madrid.

Por Gaceta del Motor
La marca alemana enseño por primera vez en el pasado Salón de Detroit la décima generación de su Clase E y esta semana, lo esta presentando de una forma dinámica en el Circuito de Estoril (Portugal) y alrededores.
Por Gaceta del Motor

Según los últimos datos, en España se contabilizaron 54.416 bajas laborales debidas a accidentes de tráfico, el 11% del total de todas las bajas laborales (149 trabajadores accidentados al día). Todas estas incapacidades temporales conllevan un coste laboral que asciende a 176.901.774 euros, alrededor de 3.251 euros por accidentado, según la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial (Formaster).

Por Gaceta del Motor

Macan, el primer todocamino compacto de la firma alemana que se fabrica junto a su hermano mayor, el Cayenne, en la planta de Leipzig (Estado de Sajonia, Alemania), siendo en ambos casos los mercados alemán, estadounidense y chino sus principales destinatarios, amplía ahora su gama con una nueva versión básica con un motor de cuatro cilindros turbo que ha sido adaptado específicamente para este deportivo del segmento SUV.

Por Gaceta del Motor

Madrid ha estrenado nuevas medidas para reducir la contaminación en la zona centro que afectan directamente a la circulación del tráfico rodado y a las zonas de aparcamiento regulado SER. Estas medidas se pusieron en práctica por primera vez a mediados del pasado mes de noviembre, pero se han revisado y endurecido los protocolos de actuación, siendo ahora los umbrales de óxido de nitrógeno medidos por metro cúbico de aire más reducidos.

Por Gaceta del Motor

Cada año, en nuestro país, más de 72.700 conductores se equivocan al echar el combustible correcto en su vehículo. Para ello, el RACE ha analizado más de 1.100.000 asistencias realizadas durante el año 2015, trasladando este cálculo a la totalidad del parque de turismos, motos y furgonetas de España (excluyendo camiones y otros vehículos con una casuística muy baja). Entre las consecuencias derivadas de estos errores se encontrarían las averías mecánicas en el vehículo, sobre todo daños graves en el sistema de alimentación, bombas y filtros, así como el problema medioambiental que supone no tratar de forma correcta el combustible desechado si no se trata de acuerdo con las normas de reciclaje correctas.

Por Gaceta del Motor

La firma alemana acaba de presentar de una forma dinámica por las carreteras de San Diego (EE.UU,) el nuevo Clase SL, aunque no se trata de una nueva generación del modelo, sino de una actualización del que esta a la venta desde 2012 y con el que Mercedes pretende ser una alternativa a vehículos de la talla de los BMW Serie 6 Cabrio, Jaguar F-Type Convertible, Porsche 911 Cabriolet o incluso, del exclusivo Aston Martin DB9 Volante.

Por Gaceta del Motor
La firma japonesa ha presentado en el Salón de Ginebra tres grandes novedades. Se trata de Toyota C-HR, un nuevo crossover que incrementa la presencia de Toyota en uno de los segmentos más competidos del mercado, el Proace Verso, un monovolumen de gran capacidad y flexibilidad interior y la octava generación del Hilux, un pick-up que ahora es todavía mejor en todos los terrenos.
Por Gaceta del Motor
La firma japonesa ha presentado en el Salón de Ginebra tres grandes novedades. Se trata de Toyota C-HR, un nuevo crossover que incrementa la presencia de Toyota en uno de los segmentos más competidos del mercado, el Proace Verso, un monovolumen de gran capacidad y flexibilidad interior y la octava generación del Hilux, un pick-up que ahora es todavía mejor en todos los terrenos.
Audi Q2, todocamino juvenil
(Foto: Gaceta del Motor)

Audi Q2, todocamino juvenil

Por Gaceta del Motor

La firma alemana entra en un nuevo segmento del mercado y lo hace completando su familia Q. Se trata del Q2, un SUV que con aspecto de todoterreno y una longitud de 4,19 metros que se ubica por debajo del Q3 con un diseño más juvenil, un alto nivel de funcionalidad y sistemas de conectividad e infotainment que hereda de vehículos del segmento superior. Todo ello para competir con modelos como el Opel Mokka X, Skoda Yeti y Jeep Renegade, entre otros.

Por Gaceta del Motor

La firma alemana acaba de presentar en el Salón del Automóvil de Ginebra su nuevo 911 R, un deportivo tradicional con un diseño clásico. Con un motor bóxer atmosférico de cuatro litros y 500 caballos de potencia, junto a una transmisión manual de seis velocidades, por lo que le sitúa al nuevo 911 R en el habitual papel histórico que desempeña desde 1967, el de un vehículo de competición homologado para su utilización en carretera. A la venta por 217.469 euros, estará disponible a partir del mes de mayo.

Por Gaceta del Motor

Aunque la principal novedad de la firma del cuore sportivo en el Salón del Ginebra es el Giulietta, todos los focos se centran en el nuevo Giulia. Un cuatro puertas donde se sintetiza el ADN de la marca, su máxima expresión de la “meccanica delle emozioni” y encierra en sí mismo la excelencia estilística y tecnología “Made in Italy” con un diseño que expresa las tres características peculiares del estilo del país transalpino: el sentido de la proporción, la sencillez y la calidad de las superficies.

Por Florentino García
BMW M acaba de facilitar el precio del M4 GTS, un exclusivo modelo portador de la última tecnología para lograr realzar de una manera más radical el potencial que alberga el M4 coupé, del que deriva. Fabricado para el circuito y la carretera, es el modelo encargado de recordarnos que se cumple el 30 aniversario del primer M3 en el año 1986. Con una habitabilidad para dos personas, la marca alemana además ofrece la posibilidad, como opción, de un kit de competición (kit Clubsport) donde se incluyen barras antivuelco con anclajes para unos arneses de seis puntos, así como un extintor. Y para animarlo, se confía en una variante del motor del M4 pero modificado para llegué a los 500 caballos de potencia. Lo que le permite una acelerando de 0 hasta 100 km/h de sólo 3,8 segundos. Con una fabricación limitada a 700 unidades, ya esta a la venta por un precio de 166.900 euros.
Por Gaceta del Motor

La firma del óvalo muestra por primera vez en Europa y concretamente en el Salón de Ginebra (del 3 al 13 de marzo) una evolución aun mas racing del Fiesta ST, variante que ya se pudo ver en el continente americano con motivo del Salón de Los Ángeles. En este caso y con la denominación ST200, se trata del más potente jamás fabricado del popular modelo para continuar la estela que dejaron, en su momento, los XR2, XR2i, RS1800, Turbo RS y ST de primera generación y con el que Ford pretende competir con modelos de la talla de los Mini Cooper S, Volkswagen Polo GTI, Opel Corsa OPC, Peugeot 208 GTI, Seat Ibiza Cupra y sobretodo, con el Renault Clio RS.

Por Gaceta del Motor
Fuji Heavy Industries (FHI), fabricante de los vehículos Subaru, acaba de actualizar su todoterreno Forester, un modelo que reemplaza al de 2013 con cambios estéticos, de equipamiento y otros elementos como la suspensión o la dirección. Con 4,59 metros de longitud, desde el nacimiento de su primera generación en 1997, la característica clave del Forester ha sido el symmetrical AWD (All-Wheel Drive), que representa el corazón tecnológico de Subaru. Esta función, junto con una serie de atributos bien definidos, tales como la buena estabilidad en carretera, el confort de marcha, la seguridad y la capacidad de carga, configuran las señas de identidad de este modelo.
0,453125