Mientras en la Comunidad de Madrid la deuda creció más de un 8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, en el Ayuntamiento de la capital descendió un 19 por ciento, según datos del Banco de España.
En el último trimestre, con los nuevos gobiernos elegidos tras las elecciones de mayo ya en activo, la deuda madrileña ha experimentado una tendencia inversa en la Comunidad y en el Ayuntamiento. Mientras que a nivel regional creció un 8,4 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, a nivel local descendió un 19,1 por ciento, según datos del Banco de España.
De acuerdo con estos datos la deuda de la Comunidad de Madrid asciende a 27.174 millones de euros, 2.000 millones más que el año pasado (25.063 millones). Madrid se mantiene, sin embargo, como la región menos endeudada de España en relación con su riqueza: un 13,6 por ciento del PIB frente al casi 40 por ciento que registra la Comunidad Valenciana, cabeza de lista.
Por el contrario, la deuda del Consistorio madrileño desciende este año a 5.583 millones de euros respecto a los 5.936 millones registrados en el cierre de 2014. Un descenso del 5,9 por ciento que no consigue, sin embargo, mejorar la situación de Madrid frente a otras corporaciones locales de más de medio millón de habitantes. Así, ciudades como Barcelona o Valencia cuentan con deudas de 682 millones de euros y 726 millones, respectivamente. Cifras muy inferiores a las de la deuda contraída por la capital.
Del total de la deuda en manos de las administraciones públicas, el 87,9 por ciento (934.273 millones de euros) se corresponde con el endeudamiento de la Administración Central, mientras que las comunidades autónomas suponen el 23,8 por ciento de la deuda total (252.863 millones) y las corporaciones locales, el 3,4 por ciento (36.756 millones). De acuerdo con estos datos, la deuda de la región de Madrid representa algo más del 10 por ciento de la deuda total de las comunidades autónomas y la deuda de la capital equivale al 15 por ciento del endeudamiento total de las corporaciones locales.