El volcán de La Palma continúa echando lava (Foto: Europa Press)
VÍDEOS I Más de 5.000 evacuados y viviendas afectadas tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja
Sánchez pide desde Canarias "tranquilidad" a la población
Por MDO
domingo 19 de septiembre de 2021, 16:47h
El volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, ha entrado en erupción a las 16:12 de este domingo (15:12 hora local) tras regitrar horas antes un terremoto de 4,2 grados en la escala de richter que ha hecho evacuar a las personas vulnerables de la zona por una posible erupción. Tras la erupción, los servicios de Emergencias han elevado el nivel de alerta de su semáforo volcánico a rojo, el máximo y se ha desplegado la Unidad Militar de Emergencias.
Según informó el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Victor Torres, la Guardia Civil ya ha evacuado a 5.000 personas, aunque por el momento no se espera que tengan que realizarse nuevas evacuaciones. Aproximadamente un centenar de viviendas han sido devoradas por la lava. También ha caído un colegio de la zona. Una de las viviendas era una casa de 2 plantas.
Según los cálculos de los expertos que analizan la erupción volcánica en La Palma, las coladas de lava llegarán al mar este lunes en torno a las 20.00 horas (hora local), ha afirmado el presidente canario.
Atendiendo a lo expuesto por los técnicos, Torres indicó que se calcula que hay entre 17 o 20 millones de metros cúbicos de lava, que avanza a una velocidad de 700 metros por hora. Además, el volcán ha expulsado ya 20.000 toneladas de dióxido de azufre. No obstante, el presidente de Canarias recalcó que el aeropuerto de la Isla “está abierto y que hay seguridad”. Aún así, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya desde Canarias, aseguró que los habitantes de la isla podían estar "trnauqilos" ya que "hay efectivos suficientes" para hacer frente a cualquier circunstancia que pueda surgir.
"Hemos estado trabajando esta semana para anticiparnos y saber cómo actuar en La Palma ante esta situación. Vamos a garantizar en todo momento la seguridad de la ciudadanía. Gracias a la gran labor que está realizando la Ciencia y también las FCSE y la Cruz Roja para lograrlo", comentó Sánchez.
Los efectivos que trabajan sobre el terreno han confirmado que se está produciendo una erupción fisural con siete bocas en el volcán Cumbre Vieja, aunque la lava está saliendo por al menos cinco de ellas. La erupción se ha iniciado en la zona de Cabeza de Vaca, en el municipio de El Paso. Esta explosión se ha producido en una zona de gran actividad sísmica, y tras una semana en la que se han registrado miles de terremotos.
Uno de los expertos del Instituto Volcanológico de Canarias, Iván Cabrera, informó de que "estamos monitorizando la actividad a través de cámara térmica, emisión de flujos de gases y las emisiones de ceniza".
Aunque el gestor de la navegación aérea ha recomendadoa las aerolíneas que dejen en tierra los vuelos con destino a La Palma, hasta el momento el tráfico aéreo, según AENA, continúa prestándose con normalidad.
El Comité Científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (PEVOLCA) había recomendado hace unas horas evacuar, con carácter prioritario, a las personas con movilidad reducida en los núcleos poblacionales de Las Manchas (Las Manchas de Abajo, Jedey, San Nicolás y El Paraíso), que comprende los municipios de El Paso y Los llanos de Aridane; El Charco (Fuencaliente), La Bombilla (Los llanos de Aridane y Tazacorte) y el Remo y Puerto Naos (Los Llanos de Aridane).
La ministra de Turismo rectifica
La ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, se ha visto obligada a matizar sus palabras sobre la erupción del volcán en La Palma, ante el aluvión de críticas recibidas. En una entrevista a primera hora de la mañana ha calificado la emergencia volcánica de "espectáculo maravilloso" y "reclamo" turístico. Sus palabras le han valido una oleada de reproches, por lo que antes de participar en un acto sobre sobre el futuro de las empresas, ha querido matizar sus declaraciones. Una de las más contundentes ha sido la de la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas. "Cuando hay 10.000 personas desalojadas,100 casas destruidas, campos y fincas, animales y todo lo que tenías, esto no es un espectáculo maravilloso, ni es emocionante vivirlo, es una tragedia, un poco de sensibilidad a todos, no estamos para bromas los canarios", ha manifestado en Twitter tras las declaraciones de Maroto.
"Hoy estamos con los afectados y las víctimas y pensando en cómo recuperar esa normalidad que la naturaleza ha cambiado como lo hizo meses antes Filomena o las DANA, lamentablemente con cierta frecuencia", ha manifestado la ministra de Turismo. Maroto ha remarcado que "lo más urgente es, sin duda, trabajar para recuperar cuanto antes la normalidad", al tiempo que ha señalado que "en el futuro, cuando pase esta catástrofe, pensaremos en cómo podemos situar otra vez a La Palma como un enclave turístico". La ministra ha zanjado la cuestión poniéndose a disposición de las administraciones locales y autonómicas para que podamos recuperar esta isla bonita y el turismo".
Almeida ofrece todos los recursos
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, ha ofrecido a la isla de La Palma todos los recursos materiales y humanos de la ciudad ante la erupción del volcán Cumbre Vieja, en el municipio de El Paso, que ha comenzado este domingo.
Así lo ha trasladado el regidor madrileño en un mensaje que ha escrito en la red social Twitter en el que, además de señalar que están muy pendientes de la erupción, ha asegurado que "Canarias tiene todo el apoyo de Madrid".