La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan un total de 3,4 millones de desplazamientos por carretera en la Comunidad de Madrid durante la operación especial de tráfico de Semana Santa que arranca este viernes y se prolongará hasta el domingo 9 de abril.
Se pondrá en marcha un dispositivo especial para velar por la seguridad y fluidez en los desplazamientos en dos fases, la primera de ellas entre las 15 horas de este viernes y la medianoche del domingo 2 de abril y una segunda fase desde el miércoles día 5 hasta las 00 del lunes, con una previsión de 16 millones de desplazamientos por carretera en todo el país.
En el caso de la Comunidad de Madrid, la DGT tiene previsto que se produzcan 904.000 movimientos por carretera en esta primera fase y 1,93 millones de desplazamientos en la segunda fase, que se cerrará la medianoche del domingo día 9.
Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que desde primeras horas de la tarde del viernes (de las 15 a las 22 horas y, especialmente, entre las 18 y las 21 horas) podrán producirse problemas de circulación y retenciones en las salidas de las grandes ciudades, además de en los accesos a zonas turísticas de costa al coincidir los desplazamientos de largo recorrido por el comienzo del periodo vacacional con los movimientos cortos habituales de fin de semana.
A las 16:00 horas de esta tarde de viernes, un accidente provocaba complicaciones en la M-50 a la altura de El Cañaveral en sentido A-3 hacia Rivas Vaciamadrid. El vuelco de una camión tras un accidente en el que se han visto implicados varios vehículos ha provocado fuertes retenciones a la altura del kilómetro 26,50, en sentido decreciente. Se ha habilitado un carril para dar salida a los vehículos atascados y se recomienda a los vehículos desviarse por la carretera M-45.
Otro alcance en la salida de Madrid por la A-2 a la altura de Torrejón de Ardoz ha obligado a cortar un carril y ha provocado también también fuertes retenciones.
Al margen de estas complicaciones por accidentes, ya se registraban a esta hora retenciones intensas en prácticamente todas las salidas de Madrid, destacando las dificultades de la A-6 a la altura del Plantío.
El sábado por la mañana continuará el tráfico intenso de salida de los grandes núcleos urbanos (entre las 9 y las 14) y que se añadirá a la circulación de vehículos cuyo destino sea las zonas de recreo y esparcimiento cercanas a ellos.
El domingo se cerrará esta primera fase de la operación especial con el retorno de los que han disfrutado del fin de semana por lo que se producirán retenciones por la tarde-noche (especialmente entre las 18 y las 22) en los accesos a las ciudades, aunque de menor intensidad que otros domingos.
En cuanto a la segunda fase, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, comenzará a partir del miércoles 5 de abril y finalizará el lunes 10.
Para garantizar la seguridad vial de todos aquellos que se desplacen y facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras, la DGT implantará medidas de ordenación y regulación del tráfico como la instalación de carriles reversibles que faciliten la circulación de entrada o de salida de los núcleos urbanos en función de las necesidades, la paralización de obras y las restricciones a determinados vehículos de mercancías, en tramos y horas concretas.