Agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) de la Guardia Civil de Madrid han detenido a tres personas e investigan a otras cinco por delitos relacionados contra la salud pública relativo al mercado y a los consumidores, falsificación de documento, estafa y delito contra la propiedad industrial. Los detenidos se encargaban de etiquetar y utilizar trazabilidad falsa de productos cárnicos ibéricos a paletas y jamones que no lo eran.
Esta operación comenzó el pasado mes de octubre, cuando fueron detectados e inmovilizados varios jamones y paletas procedentes de Huelva con diversas irregularidades en los precintos y etiquetas. La investigación continuó y se puso llegar a conocer que todos los productos procedían de la misma firma comercial y que se estaban distribuyendo en el municipio madrileño de Las Rozas y en Sevilla, según ha informado la Comandancia de Madrid a través de una nota de prensa.
Los agentes comenzaro a realizar inspecciones y finalmente descubrieron una compleja trama formada por varias empresas que colocaban precintos ibéricos a piezas que realmente no lo eran, emitiendo falsas auditorías en los certificados de calidad e introduciéndolos finalmente en el mercado de consumidores.
En total, se han intervenido y puesto a disposición de la autoridad judicial un total de 405 paletas y 659 jamones por un valor de 180.000 euros con irregularidades en precintos. Estos productos son considerados no aptos para el consumo ya que, al no acreditarse el origen de los mismo, no se puede asegurar la seguridad alimentaria.
Para conocer el origen y trazabilidad de los productos ha sido de gran importancia la colaboración de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la Consejería de Agricultura, además de varias entidades de la Junta de Andalucía.