Dos días después de que la nieve haya dejado de caer en Madrid, el aeropuerto de Barajas sigue siendo un continuo lugar de cancelaciones e incidencias. Los operativos de Aena están trabajando de forma continuada para retirar la nieve de las pistas y alcanzar una recuperación total pero esto no ha evitado que decenas de pasajeros sigan atrapados desde hace tres días.
Es por ello, que este martes algunos viajeros han protestado en el aeropuerto después de que la aerolínea Evelop cancelara de nuevo su vuelo a La Habana. Los pasajeros han expresado sus quejas tras conocer la nueva cancelación de su vuelo a capital cubana y han recordado que llevan desde el jueves en una sala del aeródromo madrileño esperando la salida del avión. "¡Queremos salir de aquí! ¡No hay derecho!", quejándose también de falta de información por parte de la aerolínea.
A través de su canal oficial en Twitter, Evelop ha informado de que pospone la salida del vuelo EVE825 MAD-HAV el martes 12, a las 14.00-18.20 horas locales.
Según conversaciones mantenidas hasta ahora con las autoridades cubanas, será válida la PCR que los pasajeros ya tenían hecha, siempre que traigan consigo el documento acreditativo del resultado de la prueba.
En relación con este viaje, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que se dará la respuesta "necesaria y precisa" para no causar perjuicios suplementarios a estas personas que están esperando salir. "Esperamos que sea cuando antes para que lleguen a su destino final", ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también ha defendido que la salida de vuelos depende de las condiciones climatológicas. El ministro ha asegurado que se está trabajando desde Aena de forma permanente con el fin de dar la repuesta cuanto antes a la situación que se está produciendo en los aeropuertos españoles.
"Ayer se pusieron en funcionamiento las dos pistas principales (en Barajas) y están en funcionamiento la Terminal 1 y la 4 y se dará la respuesta necesaria y precisa para no causar perjuicios suplementarios a estas personas que están esperando salir y esperamos que sea cuando antes a su destino final", ha explicado el ministro.
Operados 125 vuelos hasta las 18:00 horas
Las operaciones en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas han alcanzado un total de 125 vuelos, con datos actualizados hasta las 6 de la tarde, en las tres terminales operativas en la T1, T4 y la T4 satélite, lo que supone cinco vuelos más que los realizados durante todo el día de ayer.
Desde Aena reiteran que la recuperación se está realizando de manera gradual en función de las condiciones de la limpieza de la pista y de lo que permiten las heladas. Además las aerolíneas están comunicando a los pasajeros cuando se pueden acercar al aeropuerto en función de las salidas de sus vuelos, ya que no salen todos los programados.
El restablecimiento del servicio está siendo más rápido de lo previsto, gracias a la colaboración del Ejército en la limpieza de las pistas y de Aena.
Iberia reduce operaciones
Por su parte, Iberia también ha anunciado modificaciones debido al temporal. Esta operará entre el miércoles y el jueves de esta semana el 80% de los vuelos de largo radio que tenía previstos desde Madrid y el 60% de las conexiones desde Madrid hacia España o Europa.
La compañía está tratando de recuperar la normalidad "lo antes posible". El resto de vuelos, que no podrán ser realizados, han sido cancelados e Iberia está avisando a los clientes, a quienes recomienda hacer el cambio de billetes a través de la web de la compañía. Hasta el próximo viernes 15 de enero será posible realizar el cambio de fecha de vuelo hasta el 20 de marzo.
Desde el cierre del aeropuerto el pasado viernes, más de 15.000 clientes de Iberia han podido cambiar su vuelo a través de este servicio de su página web, mientras que en el 'call center' se han atendido ya a 48.000 clientes para gestionar cambios o reembolsos.
Para atender ese volumen de llamadas, Iberia ha reforzado los equipos de atención al cliente, pero la compañía pide disculpas a sus clientes si el nivel de atención durante estos días ha sido menor del esperado, y les recomienda que gestionen sus cambios a través de la web para dejar las líneas abiertas para quienes tengan necesidades especiales.