www.madridiario.es
Celebración del Día Internacional del Flamenco en el Corral de la Morería
Ampliar
Celebración del Día Internacional del Flamenco en el Corral de la Morería (Foto: Juanma Ligero)

El Corral de la Morería celebra el Día Internacional del Flamenco

Día Internacional del Flamenco

Por MDO
martes 16 de noviembre de 2021, 17:47h

El Corral de la Morería, Unión Romaní y Fecace, en colaboración con la Asociación de Tablaos de España, han organizado un acto en el tablao para celebrar el Día Internacional del Flamenco, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco hace 11 años. La efeméride coincide con la reanudación de la actividad en los tablaos, aunque todavía con grandes dificultades después de permanecer un año y medio cerrados por la pandemia.

Representantes de instituciones públicas y privadas, como la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, y la vicesecretaria general del PSOE y diputada Adriana Lastra, se han dado cita en el Corral de la Morería en apoyo de la actividad de estos espacios culturales. También han estado presentes numerosos artistas en este evento que ha contado con la actuación de la bailaora Belén López.

A esta celebración también se ha unido el Museo Nacional del Prado quien ha querido mostrar su apoyo mediante la publicación de un video en colaboración con la Asociación Nacional de Tablaos Flamencos de España. Bajo la dirección artística de Antonio Najarro, la pieza refleja el vínculo que existe entre los dos emblemas más representativos e internacionales de nuestra identidad cultural: las colecciones del Prado y el flamenco. Grandes figuras de la danza han querido estar presentes en él como forma de apoyo a uno de los colectivos que más han sufrido el desgaste de la pandemia.

El Corral de la Morería, donde se ha celebrado el acto, inició en los años 50 el apogeo del cante, el baile y la guitarra en la capital y definió en su actividad el concepto de tablao moderno. Ese concepto lo asumieron la mayoría de los tablaos, como Torres Bermejas, Café de Chinitas, El Duende o Los Canasteros. Paco de Lucía, quien presentó en el escenario del Corral de la Morería Entre dos aguas, Camarón de la Isla, José Menese, Farruco, Fernanda de Utrera, los Sordera, los Habichuela y otros tantísimos nombres relevantes son los protagonistas de esta historia. Igual que referentes actuales, como Manuel Liñán y Eduardo Guerrero, entre otros, quienes tantas veces han actuado en esta casa.

Según ha informado su propietario, Juan Manuel del Rey, los tablaos flamencos de España son un patrimonio cultural "único" en el mundo y dan trabajo al 90 por ciento de artistas de flamenco del país. Además, suponen más 95 por ciento de las actuaciones de flamenco de España.

"A día de hoy, a consecuencia de esta pandemia, ha desaparecido el 40 por ciento de los tablaos flamencos de este país, y el resto sigue en riesgo muy alto de desaparición, por las deudas acumuladas durante la pandemia. No podemos perder un patrimonio cultural tan importante, no podemos perder un elemento tan importante de la identidad cultural de este país", ha subrayado Rey.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios