www.madridiario.es
Presentación del ‘Jazz Palacio Real 2021’.
Ampliar
Presentación del ‘Jazz Palacio Real 2021’. (Foto: Patrimonio Nacional)

Miguel Poveda, Chucho Valdés y Zenet, en el cartel de ‘Jazz Palacio Real 2021’

Por MDO
jueves 24 de junio de 2021, 16:04h

La presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, ha presentado este jueves en los Jardines del Campo del MoroJazz Palacio Real 2021’, la segunda edición de este ciclo de música jazz que el pasado año logró reunir a más de 7.600 espectadores a pesar de las restricciones de aforo motivadas por la pandemia. A lo largo de todo el verano el festival ofrecerá un total de 37 conciertos en siete escenarios al aire libre en cinco Reales Sitios y con aforo ampliado.

Castellanos ha animado a todos a “llenar de alegría y de música los Reales Sitios en este verano que empieza a ser el preludio de una normalidad recobrada, con cautela, pero con optimismo”. “Nos mueve el mismo propósito que en 2020: ofrecer nuestros espacios abiertos, para que todo el mundo al que le pertenece Patrimonio Nacional pueda disfrutar de él y, sobre todo, de música, porque todo lo que vemos aquí no eran espacios silentes, sino espacios donde se componían sonatas y canciones”, ha añadido la presidenta.

La presidenta ha destacado que “este año la mujer es la gran protagonista, y en ella ponemos toda la luz, como en la Temporada de Música Clásica, porque ellas han sido voces e inspiraciones muchas veces silenciadas, en el ángulo oscuro del foco de la historia”. Para muestra, “la línea de grandes damas del jazz y del soul con homenajes a Ella Fitzgerald, Aretha Franklin o Amy Winehouse”.

Castellanos ha afirmado que este año el objetivo es alcanzar los 16.000 espectadores y ha explicado que “uno de nuestros empeños es que la música no se reduzca al Campo del Moro, sino que llegue a todos los lugares en los que estamos, y para ello ha sido esencial la colaboración entusiasta de los ayuntamientos”.

La presidenta ha estado acompañada por algunas de las voces e instrumentistas que protagonizarán esta segunda edición, como Chucho Valdés, Zenet y María Berasarte. Los artistas han agradecido la apuesta de la institución por la cultura y la música y han puesto en valor el esfuerzo que Patrimonio Nacional realiza por segundo año consecutivo programando ‘Jazz Palacio Real’, que en 2021 incrementa además el número de actuaciones.

Durante la presentación se ha proyectado un vídeo de la cantante mexicana Silvana Estrada, que ha anunciado que su actuación, programada para el próximo 20 de julio en el Palacio Real de Madrid y que contará con la participación de varios artistas españoles, entre los que destaca Leiva.

Tres escenarios en el Palacio Real de Madrid

La programación contempla la celebración de hasta 29 conciertos en tres escenarios del Palacio Real de Madrid. El principal, situado en la Plaza de la Armería y con un aforo para 1.600 espectadores, acogerá las actuaciones de Silvana Estrada, Carminho, Noa & Gil Dor Feat. Marco Mezquida, Miguel Poveda, Buika, Chucho Valdés y Zenet. Todas ellas tendrán lugar del 20 al 27 de julio a las 21:30 horas.

Los Jardines del Campo del Moro acogerán dos escenarios más. Uno de ellos estará situado en el entorno de la Fuente de las Conchas y, con un aforo de 150 personas, acogerá las actuaciones de Combo Pepe Rivero, Katharina y Christian Gruber, UAX Vocal Ensemble, Capitán Corchea, Camerata Tetuán, Jessica Pina Trío, Belén Martin Quintet y Noa Lur Quartet. El segundo escenario, próximo al Pabellón de la Reina y con un aforo para 232 personas, acogerá 14 conciertos más: Jean Toussaint Quartet, Alba Careta Quintet, Ariel Bringuez Quintet, Moisés P. Sánchez, Cristina Mora y Borja Barrueta, Cosmosoul, TJ Jazz, Sears y Filiú, Joao Barradas Quintet, Eduardo Cardinho y Kontxi Lorente Quartet.

Los palacios reales de La Almudaina, Aranjuez y La Granja de San Ildefonso y el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial serán también escenarios de esta nueva edición de ‘Jazz Palacio Real’, con dos conciertos en cada escenario y las actuaciones de Jorge Vera y Mike Martín o Pepe Rivero y María Berasarte. Con el objetivo de ofrecer un acceso seguro a la cultura, la entrada a estas funciones será gratuita hasta completar el aforo limitado en cada espacio: Palacio Real de La Almudaina, 254 personas; Real Monasterio de El Escorial, 234 asistentes; Real Sitio de La Granja, 230 espectadores; y Palacio Real de Aranjuez, 189 personas.

Las entradas deben adquirirse desde el apartado de Conciertos en la web de Patrimonio Nacional. Desde la propia web se podrán adquirir también las entradas para los conciertos gratuitos en los Jardines del Campo del Moro, los palacios reales de La Almudaina, Aranjuez y La Granja de San Ildefonso, y el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, con un coste de gestión de 1 euro.

El protagonismo de la mujer

Con el objetivo de homenajear a la mujer, Patrimonio Nacional ha diseñado un programa específico para esta edición compuesto por cuatro conciertos que serán un tributo al jazz y el soul, la canción francesa, el fado, las cantautoras norteamericanas y las compositoras de música clásica que en su día no obtuvieron el reconocimiento debido por su obra.

Aurora García, Erin Corinne y Ela Ruiz serán las cantantes en “Damas del Jazz & Soul”, un tributo a la música de grandes intérpretes y compositoras como Nina Simone, Tina Turner, Aretha Franklin o Amy Winehouse.

Las voces de Angela Cervantes y Noa Lur serán protagonistas de “Grandes cantautoras norteamericanas”, un recorrido a través de las mejores composiciones de las grandes cantautoras norteamericanas como Joni Mitchell, Carly Simon, Carole King, o Barbra Streissand.

En el concierto “María Berasarte, canción francesa y fado en femenino”, la cantante española ofrecerá un repertorio compuesto por canciones míticas de Edith Piaf, Josephine Baker y Amalia Rodrigues.

La cuarta actuación será “Clásicas versus clásicos”, un concierto que mezcla la música clásica con el jazz. Bajo la dirección del pianista Pepe Rivero se combinará la música de autores como Vivaldi o Beethoven con la de compositoras como Clara Schuman, Marianna Martines o Fanny Mendelssohn.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios