La Consejería de Educación y Juventud ha solicitado el encendido de los sistemas de calefacción de los centros educativos de la Comunidad este sábado, dos días antes de la vuelta a las aulas, con el fin de reducir los efectos de las bajas temperaturas previstas para los próximos días.
Los efectos de la borrasca 'Filomena', coincide con la vuelta a las aulas de alumnos 1.227.165 alumnos de la región a las aulas tras el periodo vacacional de Navidad en la Comunidad. Además, la situación se ve agravada por la recomendación de ventilar frecuentemente las aulas para evitar la transmisión del Covid-19.
El Gobierno regional ha pedido a los directores de los centros educativos de Secundaria, Formación profesional y Régimen Especial, que pongan en marcha los sistemas desde este fin de semana.
Asimismo, ha pedido a los ayuntamientos de la región, responsables de las competencias de suministro de calefacción de los centros de Educación Infantil, Primaria y Especial, que adopten las mismas medidas ante la previsión de bajas temperaturas para los primeros días lectivos. La petición también se ha realizado a los centros concertados de la Comunidad de Madrid.
Por el momento no está previsto que las clases se suspendan, dado que la previsión es que el temporal remita el domingo y se podrá actuar en la retirada de nieve y hielo. Se irán "tomando decisiones en función de cual sea el escenario", han señalado desde la comunidad.
CCOO solicita retrasar la vuelta a clase
Ante las bajas temperaturas y las importantes precipitaciones de nieve que la borrasca está dejando en la Comunidad de Madrid, CCOO exige al Gobierno regional un plan de emergencia para garantizar la salud y el bienestar del alumnado y el profesorado.
La organización sindical ha pedido que se retrase la vuelta a las aulas ya que según explica, no existe un plan concreto que garantice las condiciones de seguridad de la comunidad educativa en la Comunidad.