El Organismo Autónomo de Parques Nacionales ha comenzado los trabajos para retirar uno de los remontes que estaba abandonado en el Monte de Guarramillas, en el Puerto de Navacerrada. Según ha informado la entidad, con esta medida el Puerto de Navacerrada "inicia la recuperación de su aspecto natural", dentro del Programa de Activación Económica Sostenible.
"El Puerto de Navacerrada inicia la recuperación de su aspecto natural con la retirada de viejos remontes de esquí abandonados en el monte Guarramillas, en el marco del Programa de Activación Económica Sostenible", sostiene el organismo.
Fuentes del Organismo Autónomo de Parques Nacionales han indicado a Europa Press que los trabajos en cuestión se están llevando a cabo en la ladera norte de la cumbre de Guarramillas y sobre terrenos propiedad tanto de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia (entidad con la que se llegó a un acuerdo de colaboración sobre diversas materias de interés para ambas instituciones) como terrenos propios.
Así, se ha procedido al desmantelamiento de cuatro remontes en desuso desde hace más de un cuarto de siglo y que, salvo parcialmente en terrenos del Monte Piar de Valsaín, no habían sido desmantelados tras el cese de su uso. Explican que se trata de los telesquíes conocidos como El Pluviómetro, Arroyo Seco y Arroyo Frío I y II con una longitud aproximada de 2.200 metros.
"Sus restos suponían un grave deterioro ambiental en una zona de gran relevancia y calidad paisajística y natural. Además, sus cables y otros restos constituían un serio peligro para los practicantes del esquí de travesía", aseguran.
En este sentido, explican que los trabajos, desarrollados por el OAPN, han sido financiados con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Para ejecutar las obras, se han utilizado camiones, palas cargadoras y máquinas retro araña.
Además, la saca de la "mayor parte" de los escombros y pilonas se ha realizado con helicóptero. "A fecha actual se encuentra pendiente la retirada de una pequeña parte de los escombros de la estación superior del remonte del Pluviómetro y otros trabajos de recuperación de la vegetación", añaden.
Según figura en el cartel informativo, los trabajos se enmarcan dentro de la restauración de zonas de hábitats de pino silvestre y matorral de montaña en el Monte de Guarramillas "mediante la eliminación de telesquíes abandonados y construcciones anexas".
El plazo de ejecución de las tareas es de tres meses y la inversión total de los trabajos es de 300.272,35 euros.
Obras adicionales en Cercedilla
Por otra parte, el alcalde de Cercedilla, Luis Miguel Peña, ha explicado que el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado el derribo de los edificios abandonados de la clínica y la panadería, ubicadas en las inmediaciones de la estación del Puerto de Navacerrada.
En este sentido, ha indicado que el coste de los trabajos lo sufragará el Parque Nacional y que se trata de dos inmuebles que están en mal estado y que presentan un "peligro para los viandantes". Una vez que se proceda a su derribo, el terreno "pierde la condición de edificable" y se restaurará a su estado natural.