www.madridiario.es
Visitas guiadas y talleres en el Centro de Transfusión para animar a donar sangre
Ampliar
(Foto: Diego Sinova)

Visitas guiadas y talleres en el Centro de Transfusión para animar a donar sangre

Por MDO/E.P.
martes 27 de diciembre de 2022, 14:20h

El Centro de Transfusión organiza visitas guiadas y talleres de reanimación cardiopulmonar por parte del Samur para promover las donaciones de sangre, que han disminuido un 1,1 por ciento con respecto a 2019, ha informado este martes el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

La Comunidad organiza hasta el día 30 unas jornadas de puertas abiertas en el Centro de Transfusión bajo el lema 'Esta Navidad regala vida' para "compensar la tradicional caída de actividad que se produce durante estas semanas festivas".

Ruiz Escudero, que ha apoyado la iniciativa donando sangre, ha detallado que en estos momentos los niveles de reserva del centro se encuentran en alerta roja en los grupos 0+, A+ y B-, por lo que se requieren donaciones urgentes de todos ellos.


Hasta 2.504 bolsas menos

En términos globales, han disminuido un 1,1 por ciento con respecto a 2019, lo que supone 2.504 bolsas menos. La región necesita 900 donaciones diarias para garantizar la actividad asistencial en los hospitales y mantener los niveles de reserva en estado óptimo.

La disminución registrada este mes de diciembre, cuando se ha llegado a estar en alerta roja en todos los grupos sanguíneos, hace necesarias más de 1.200 cada día.

Para contribuir a este objetivo, del 27 al 30 de diciembre y de 8.30 a 21 horas, el Centro de Transfusión, en el barrio de Valdebernardo de la capital, abre sus puertas a todas aquellas personas que quieran sumarse a esta iniciativa solidaria.

Este año, con el fin de que los ciudadanos conozcan el tratamiento que se da a la sangre, se realizarán visitas guiadas, en turnos cerrados, donde se les explicará su proceso de fraccionamiento en sus tres componentes (hematíes, plaquetas y plasma), así como las condiciones de conservación de cada uno de ellos. Las demostraciones se realizarán a las 11, las 13, las 15 y las 17 horas.

Churros y plantas

Los donantes y acompañantes también podrán participar en los talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) que impartirá el Samur en las instalaciones del Centro de Transfusión, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital.

Y a todas aquellas personas que contribuyan con su sangre se les ofrecerán churros y chocolate con posterioridad y se les obsequiará con una planta en señal de agradecimiento.

Para donar sangre se debe tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. En la Comunidad de Madrid pueden llegar a transfundirse cada año cerca de 38.000 unidades de sangre en cirugías, 42.000 a pacientes onco-hematológicos, 40.000 en Medicina Interna (para reponer sangre perdida en hemorragias digestivas, úlceras sangrantes, diálisis, etc.), más de 30.000 en Urgencias y 9.000 en intervenciones dirigidas a niños, entre los miles de componentes sanguíneos que se utilizan.

Dependiendo de la patología del paciente se le transfunden uno o más componentes sanguíneos, hematíes, plasma y plaquetas, por lo que una sola acción puede ayudar a mejorar o salvar la vida de tres pacientes.

Una treintena de puntos fijos

Al margen de estas jornadas de puertas abiertas, las personas que deseen ayudar también cuentan con 30 puntos fijos en hospitales, además de las unidades móviles de la Comunidad de Madrid y Cruz Roja, que recorrerán los municipios de la región, y la ubicada en la plaza de Santa Cruz de Madrid, que los cuatro días de la campaña estará operativa de 17 a 21 horas.

A esto se suma la sala de donación del propio Centro de Transfusión ya mencionado y la sala Cruz Roja, en la calle Juan Montalvo, 3. Los horarios y direcciones de todos los puntos pueden consultarse en www.comunidad.madrid/donarsangre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios