www.madridiario.es
Alfredo Sanzol
Ampliar
Alfredo Sanzol (Foto: Antonio Castro)

El CDN apuesta por el teatro contemporáneo

martes 22 de junio de 2021, 14:21h

El Centro Dramático Nacional ha presentado la programación para la temporada 2021-2021, con dirección de Alfredo Sanzol. El CDN tiene para programar cuatro teatros: dos en el María Guerrero y otros dos en el Valle Inclán. A la vista de la programación que ha desgranado Sanzol, el gran repertorio nacional o internacional quedará fuera en los próximos meses. La apuesta es, casi exclusivamente, por la creación contemporánea. Entre los casi treinta espectáculos anunciados, aparece una versión de Hamlet a cargo del Teatro de la Plaza, otra de La aves, de Aristófanes (se anuncia ‘a partir de…’) y La comedia sin título, de García Lorca, dirigida por Marta Pazos. Esas son las únicas referencias al que podríamos denominar ‘teatro de siempre’.

Según Alfredo Sanzol:

--Queremos que el juego y la fiesta teatral siempre estén al servicio del bien común; que siempre sean políticos, en su sentido más profundo, y necesarios. Para cambiar la realidad es necesario, primero, cambiar la visión de la realidad. Y para eso está el teatro: para cambiar y ampliar nuestra mirada. El drama lo cambia todo.

La programación en el María Guerrero comenzará el 17 de septiembre con el estreno de N.E.V.E.R.M.O.R.E, una creación de los gallegos de Chévere. En el Valle Inclán se repondrá, a partir del 15 de septiembre, El bar que se tragó a todos los españoles, el montaje de Sanzol que agotó todas las localidades la pasada temporada. Ahora estará durante un mes.

Una de las curiosidades de la nueva temporada es la saga de Los Gondra, creada por Borja Ortiz de Gondra. En octubre se estrenará, en la sala Francisco Nieva, la tercera (y última) entrega: Los últimos Gondra. Pero, paralelamente, se repondrán los dos montajes anteriores, el primero estrenado en ese mismo espacio en 2017, y el segundo producido por el teatro Español dos años más tarde. Juan Mayorga está presente en la programación con una nueva obra, El Golem, que dirigirá Sanzol y se estrenará el 25 de febrero en el María Guerrero.

Otros autores que firmarán los montajes, son Carolina África, Pablo Remón, Ana Vallés, Mariano Llorente y Laila Ripoll, Denise Despeyroux, Lola Arias y Jordi Casanovas.

Habrá presencia internacional con dos producciones de origen belga: The quest, interpretada y dirigida por Cédric Eeckhout, y Fraternité, conte fantastique, de Caroline Guiela Nguyen. Ambas están coproducidas por el Centro Dramático Nacional. También se programará, tres días, como las anteriores, Imitation of life, dirigida por el húngaro Kornél Mundruczó.

En paralelo a la programación escénica se han organizado actividades educativas y sociales, programas para públicos y para profesionales del arte dramático.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios