www.madridiario.es
Pleno del Ayuntamiento de Madrid.
Ampliar
Pleno del Ayuntamiento de Madrid. (Foto: Carlota Cascón)

Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos piden que se paralice la privatización del Canal

Por MDO/E.P.
martes 22 de diciembre de 2015, 14:17h
Los votos de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos han sacado adelante una proposición conjunta en el Pleno de Cibeles presentada por las dos primeras formaciones para exigir la paralización definitiva y la reversión del proceso de privatización del Canal de Isabel II, promovido por Esperanza Aguirre siendo presidenta de la Comunidad.

El Consistorio también pedirá que se garantice el acceso a una dotación mínima de agua para cada ciudadano y el compromiso de no cortar el suministro en caso de impagos justificados social y económicamente respetándose un mínimo vital máximo.

El socialista Chema Dávila ha criticado la política de "saqueo de lo público" que ha hecho el PP. "Donde unos ven negocio, otros ven derechos fundamentales", ha lanzado, añadiendo que hay capacidad para revertir el proceso. El edil ha recordado que en el Pleno del Estado de la Región de 2009 la entonces presidenta regional, Esperanza Aguirre, anunció la privatización como "una oportunidad a los madrileños para que sean propietarios de su agua". "Lo somos desde 1851, cundo se crea el Canal", ha declarado el concejal.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha recordado igualmente que Aguirre anunció la privatización del Canal sacando a Bolsa el 49 por ciento para hacer frente a inversiones mandatadas por la UE y por las necesidades de incremento de población. "Entonces el Canal estaba saneado, tenía capacidad para esas inversiones y no se cumplieron las previsiones de crecimiento de la población", ha lanzado la delegada.

En el verano de 2010 se aplazó la operación "por la situación de los mercados" aunque en 2012 se intentó rescatar el plan por el sucesor de Aguirre, Ignacio González. Entonces se creó Canal Gestión dando la gestión indirecta a través de esta sociedad anónima. "Se hizo una emisión de deuda y entraron fondos buitre, que compraron parte de la deuda de esa sociedad anónima", ha resumido tras criticar la "privatización encubierta".

El popular Pablo Cavero ha defendido que los precios del agua en Madrid son "los más bajos de Europa y en los últimos años se han reducido con el PP". También ha apuntado que más de la mitad de las ciudades españolas cuentan con gestión privada del agua. En este punto, Cavero ha criticado a Ahora Madrid y a los "costaleros socialistas" que quieran "volver a antes de la caída del Muro de Berlín" con su oposición a la colaboración público-privada. "Respeten los derechos humanos en Venezuela, donde se encarcela a la oposición y a los alcaldes", ha esgrimido Cavero, después de que Sabanés haya recordado que el acceso al agua es un derecho humano.

"¡Qué paciencia!", ha exclamado a media voz la delegada, que ha afeado a Cavero que hable de gestión cuando fue "el de la venta de pisos del Ivima a fondos buitre", lo que ha sido respondido con aplausos por parte de Ahora Madrid. Sabanés, tras recordar que el Ayuntamiento tiene el 10 por ciento del accionariado de la empresa, ha anunciado que evaluarán "los convenios formalizados entre el Ayuntamiento y la Comunidad, en especial el de 2011 de encomienda de gestión, ampliándolo a 50 años". También se analizarán los requisitos e informes previos a este convenio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios