Dentro de la frenética agenda de la presidenta de la Comunidad de Madrid en su primer aniversario de su victoria electoral, Isabel Díaz Ayuso ha realizado una parada en un desayuno informativo organizado por Europa Press. La honradez de su hermano y de la Administración que dirige han sido defendidas por la madrileña, que señala a la izquierda y a su afán de generar “sospechas” infundadas con los contratos de material sanitario. Sobre su futura presidencia del PP de Madrid, se abre a realizar cambios en los "puestos intermedios", aunque salvando a todos sus consejeros a los que "ha tenido al margen" de las cuestiones del partido. En cuanto a Pegasus, califica de error absoluto la erosión provocada al CNI por Pedro Sánchez, al que culpa de los problemas que asolan a los madrileños y a los españoles que “ni siquiera trabajando” llegan a fin de mes.
Las palabras iniciales de la dirigente regional, en las que ha invertido unos 20 minutos, han servido como una autoevaluación anual. Su discurso, al estilo del realizado el pasado dos de mayo, ha tenido dos vertientes principales: una radiografía orgullosa de su gestión y una crítica a la voluntad “liberticida” de la izquierda, que ha abandonado a la mayoría de los españoles. Aparte, eso sí, las cuestiones de partido y sus planes para el Partido Popular de Madrid, que pasan por una remodelación de los "puestos intermedios", en el plazo de un año, hasta que concluya la legislatura. Aquí Díaz Ayuso ha aclarado que ninguno de sus consejeros están en peligro: "Siempre es bueno reformar, reafirmar nombres o poner al frente a personas nuevas, eso no lo descarto".
El interés nacional de Ayuso

“En muchos hogares no se puede llegar a fin de mes ni siquiera trabajando”, ha expuesto la madrileña, en el capítulo de la queja económica al Gobierno central. La vocación nacional de Díaz Ayuso mantiene su intensidad en la lucha contra Pedro Sánchez y sus “socios bilduetarras e independentistas”. Preguntada por si iba a mandar a analizar su teléfono móvil, la jefa del Ejecutivo regional ha descartado la idea a la vez que ha criticado la imagen causada por el presidente nacional del Centro Nacional de Inteligencia: “no hay organismo ni institución que no esté erosionando este Gobierno”.
"Creo que hablar del empoderamiento ecosostenible con perspectiva de género digitalizado transitorio resiliente pues será importante para algunos pero...". Con esta frase, interpretada del Boletín Oficial del Estado en una orden en materia educativa, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha provocado risas y aplausos en la audiencia de este encuentro informativo. Su confrontación con la gestión del Gobierno central sigue siendo un ingrediente imprescindible en todas sus intervenciones y reflexiones, algo que no supone ningún obstáculo, según dice, con el líder de su partido.
En cuanto al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a definir su relación: "Somos distintos pero complementarios". Según Díaz Ayuso, el nuevo liderazgo nacional concita un enorme volumen de apoyo popular, tal y como han indicado las últimas encuestas. "Tantos gallegos durante tanto tiempo no pueden estar equivocados", ha expresado.
Reapertura parcial de los SUAPS

Las cuestiones regionales también han tenido espacio en este encuentro informativo. Según Díaz Ayuso, la Comunidad de Madrid ya ha puesto en marcha una estrategia para abrir "dentro de muy poco" los Servicios de Urgencias de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid (SUAP), que llevan cerrados desde el incio de la pandemia en 2020. Sin embargo, la totalidad de estos centros sanitarios no serán abiertos al mismo tiempo.
Según ha explicado, la estrategia pasa por abrir "los más importantes" porque "se ha comprobado que con la sustitución de tratamiento ambulatorio se llega a más pacientes". Aún así, ha garantizado que "los madrileños no van a tener una atención peor porque muchos de ellos van a reabrir dentro de poco".