La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de "Madrid Km. 0: Innovación y startups", una web asociada a la Fundación para el conocimiento Madrimasd para fomentar la creación de este tipo de empresas con fondos de la Unión Europea. La idea es ofrecer toda la información útil y necesaria para su establecimiento como las posibles subvenciones o los trámites burocráticos pertinentes. “Queremos que esta web sea la ventanilla única en la que todo el ecosistema madrileño de startups pueda conseguir la información, los contactos o la agenda de eventos de manera rápida e intuitiva”, ha indicado Isabel Díaz Ayuso.
Uno de los principales problemas a la hora de abrir una startup es cómo obtener la financiación necesaria. Por ello, también ofrece información y enseñará a los interesados a contar a un inversor su idea, preparándoles para ser más exitosos en sus fases de captación de fondos y poder llevar a cabo el proyecto. Se hará a través de Madrid Deep Tech Pitching.
Del mismo modo, se van a fomentar iniciativas que ya están en funcionamiento en la Comunidad de Madrid, como la aceleradora en el sector biomédico o biotecnológico HealthStart o el Centro de Incubación de Empresas de la Agencia Espacial Europea y la Comunidad de Madrid (ESA BIC), que respaldan propuestas en el sector de las tecnologías del espacio.
Por otro lado, Díaz Ayuso ha explicado que se constituirá un Consejo Asesor Internacional que incluirá a las empresas incipientes, ejemplos de éxito, fondos de inversión generalistas y especializados por sectores, grandes aceleradoras e incubadoras y también a actores corporativos que apuestan por este modelo.
Carabaña y Berzosa, nuevas Startup Villages
Por último, Díaz Ayuso también ha adelantado la incorporación de dos municipios madrileños a la iniciativa de europea de las Startup Villages, centrado en el emprendimiento en las zonas rurales según los requisitos de la Comisión Europea. “La intención de mi gobierno es que toda la región, desde la capital hasta el municipio más alejado de la Sierra Norte, sea un territorio favorable a la innovación y el emprendimiento”, ha apuntado.
Así, los municipios de Carabaña y Berzosa del Lozoya ya han recibido su beneplácito para llevarlo a cabo. En estas localidades habrá un espacio de coworking, una serie de actividades, las mejores condiciones digitales, y el apoyo para que quienes se lanzan a hacer realidad sus ideas novedosas quieran vivir y trabajar allí.