El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha señalado que casi todas las calles están ya transitables y que está intentando "volver a la normalidad", por lo que se ha estado trabajando durante toda la noche tras las fuertes lluvias de este lunes.
Según han informado fuentes del Consistorio a Europa Press, ahora mismo solo queda un tramo de una calle cortada, pero el resto está abierto al tráfico. En concreto, las actuaciones se están centrando en la calle de Los Ángeles y en la carretera de Loeches. Algunas de las vías más afectadas han sido las calles Real, Juan de la Cierva o el Paseo de la Misericordia.

Además, ya está abierta al público la oficina de atención a los damnificados desde las 10 horas con dos puntos en la localidad. Se trata de un espacio para atender a las personas afectadas por la tormenta, para lo que se están sirviendo de las oficinas de atención a la ciudadanía del municipio.
Este servicio ayudará a los vecinos a reclamar las indemnizaciones a los seguros para arreglar viviendas, comercios o industrias que se han visto afectados.
El tramo entre Arganda del Rey y la Poveda, en la Línea 9 de Metro de Madrid, ha sido uno de los más afectados por las lluvias y la circulación de trenes ha permanecido interrumpida hasta este martes. Al parecer, se estaba estudiando la afectación de las lluvias en un pilar de la estación de La Poveda. Aunque se había habilitado un servicio alternativo de autobuses para cubrir ese tramo, el suburbano ya ha comunicado que la circulación ha quedado normalizada.
En este sentido, también se ha expresado el alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, que ha asegurado que se han producido daños "cuantiosos" en comercios, industrial y viviendas, principalmente en los garajes, tras las fuertes lluvias y tormentas.
En declaraciones a la Cadena Cope, Hita ha señalado que de momento se han conseguido estabilizar todas las vías para la circulación pero que continúan las tareas de limpieza y tienen "mucho trabajo por delante".
"La tromba de agua fue espectacular, de las que no se recuerdan en esta localidad", ha señalado, a lo que ha añadido que se produjo una riada típica que se producía antaño. "Tenemos una orografía un tanto peculiar. Arganda está construida en un barranco y todas las aguas fluviales son recogidas en el centro", ha apostillado.