A escasas semanas de que se concrete el futuro de Madrid Central, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha incidido este lunes en que residentes y comerciantes del área que acota se muestran favorables a la propuesta del equipo de Gobierno. "Los principales opositores desde el punto de vista económico y comercial ahora están de acuerdo", ha señalado. Partiendo de esta afirmación, el primer edil ha advertido a los grupos de la oposición que quien se posicione contra la continuidad de la zona de bajas emisiones en Centro "tendrá que asumir que el criterio de comerciantes y vecinos es mantenerla y con las modificaciones introducidas".
Una postura, la esgrimida por el regidor, que derivaría del hecho de que la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible introduce la equiparación para que los comerciantes aparquen con las mismas condiciones que los residentes. Esto supone un cambio respecto a la normativa aprobada actual, que limita la entrada de quienes poseen negocios en Madrid Central. Si se cambia, se dará permiso de acceso a 16.000 vehículos, un punto con el que choca la izquierda.
Sus votos resultan determinantes, sabida la negativa de Vox a apoyar a PP y Cs en este tema. "Tendemos la mano a todos los grupos municipales", ha vuelto a ofrecer Martínez-Almeida hoy antes de pedir a las formaciones que "pongan el interés general de Madrid por encima del particular".
El mandatario 'popular' ha ido, además, más alla haciendo responsables a Más Madrid, PSOE y Vox de la muerte de Madrid Central si no respaldan su plan. "Es su responsabilidad determinar si tiene que seguir existiendo o no esta zona de bajas emisiones", ha manifestado. "Si no tienen la altura de miras suficiente y la generosidad para entender esto y van al juego político la incapacidad de la izquierda y Vox, si no quiere apoyarlo por sus postulados, no habrá definitivamente zona de bajas emisiones y creo que no será una decisión razonable", ha insistido.
El alcalde mantiene los plazos fijados para la tramitación de la Ordenanza de Movilidad que incluye Madrid Central. Como ha apuntado, se aprobará en Junta de Gobierno la próxima semana y se celebrará un Pleno extraordinario en el mes de agosto "para dar cierre a esta cuestión" previo paso por la comisión de Medio Ambiente y Movilidad y negociación con los partidos políticos.
Vox avanzó a El Mundo la semana pasada que no se han movido un ápice sobre su posición de rechazo a la proposición. Según el citado medio, el grupo que encabeza Javier Ortega Smith ha enviado un documento al Consistorio en el que defiende "una alternativa basada en la libertad y en la movilidad responsable" dando facilidades para usar menos el coche, pero sin prohibir. Plantean, por ejemplo, un plan de ayudas para sustituir vehículos contaminantes. El Partido Socialista ya habría sido "tanteado de manera informal", pero el Ayuntamiento no habría hablado con Más Madrid, al menos hasta el pasado jueves. Este lunes, el regidor capitalino ha evitado contestar si se han producido nuevos contactos en las últimas horas.