A siete meses de la cita con las urnas, José Luis Martínez-Almeida se coloca a sí mismo en una posición ventajosa en la carrera electoral. Según ha apuntado este viernes en una entrevista en Espejo Público, el Partido Popular maneja encuestas internas que lo sitúan "en el entorno de la mayoría absoluta". En concreto, el alcalde de Madrid ha cifrado "por encima" del 40 por ciento el porcentaje de voto 'popular' de cara a las elecciones municipales de mayo de 2023.
Los datos que arroja el sondeo propio del Partido Popular animan al regidor a verse "en condiciones de conseguir una mayoría amplia y, por tanto, un Gobierno estable". Tras su aparición televisiva, el primer edil matritense ha incidido en una visita a las obras del Palacio de la Duquesa de Sueca en que las encuestas reflejan que su formación alcanzará una "victoria amplia", siempre según sus cálculos.
Pese al buen resultado que augura, Martínez-Almeida ha lanzado un mensaje de prudencia, pues las encuestas no siempre encuentran una traducción literal la noche electoral. "Lo que no podemos hacer es confiarnos ni pensar que las encuestas necesariamente van a ser lo mismo que el día de las elecciones", ha señalado. Por ello, asegura que no caerá en la "complacencia" y seguirá trabajando en la articulación de un proyecto "de futuro" para la capital. No obstante, considera un "acicate" el saber que los madrileños "están respaldando de forma mayoritaria a este equipo de Gobierno".
Las últimas encuestas públicadas se asemejan a la que hoy ha hecho referencia el mandatario municipal. En julio, un sondeo de GAD3 concedía al Partido Popular una subida del 24,2 por ciento de los apoyos cosechados en mayo de 2019 a los 45,6 por ciento en 2023. Así, el número de concejales 'populares' se elevaría de los 15 actuales a los 28 o 30 -de 57 totales en Cibeles-. Dicho análisis de la intención de voto predecía la pérdida de representación de Ciudadanos en el Consistorio capitalino y el sorpasso del PSOE a Más Madrid, aupándose como segunda fuerza política.
Antes, el pasado mes de mayo, coincidiendo con la festividad de San Isidro, una encuesta de Sigma Dos para El Mundo le otorgaba una victoria al PP con el 35,3 por ciento de los votos, al menos 5 puntos menos de los que ahora vaticinaría su sondeo interno. Conseguiría 21 concejales, seis más de los que tiene esta legislatura. En este caso, su socio Cs resistiría, aunque perdería siete ediles, pasando de 11 a cuatro. Ese mismo día, otra encuesta de NC Report para La Razón daba a los 'populares' mas holgura: 26 concejales y a solo tres de los necesarios para la mayoría absoluta.
Presupuestos de 2023
Por ahora, las mayores urgencias de un Almeida que aún no ha sido confirmado como candidato a la Alcaldía se concentran en sacar adelante los Presupuestos de 2023. El alcalde, que a diario insta a la oposición a tener "altura de miras", ha lanzado hoy un ofrecimiento que en pocas semanas se comprobará si cumple: "No hay líneas rojas en este equipo de Gobierno y los grupos deben saber que todo aquel que quiera sentarse va a poder hacerlo". Así, ha abierto la puerta a admitir sugerencias de la izquierda o de Vox que puedan "mejorar" el proyecto presupuestario.
Si las posiciones no se mueven, el Gobierno en coalición de PP y Cs se verá abocado a la prórroga de las cuentas de 2022 al no conseguir movilizar los apoyos suficientes a un Presupuesto y unas ordenanzas fiscales que ultima el área de Hacienda. Un escenario que "complicaría muchísimo" la acción de gobierno, ha reconocido en un discurso en el que ha descargado en la oposición la responsabilidad de atender o no a los ciudadanos más vulnerables ante la crisis.
"Los grupos municipales van a tener que elegir entre poder ayudar a nuestros mayores, a las familias en situación de exclusión, o atender a sus propios intereses. Les pido que antes de pensar en ellos piensen en las familias vulnerables que necesitan un lugar donde poder dormir, o piensen que nuestros mayores, que también se merecen un lugar donde comer”, ha declarado en alusión al próximo centro de familias y mayores que abrirá en 2023 en la Duquesa de Sueca y cuya puesta en marcha ha ligado a aprobar los Presupuestos.