www.madridiario.es

¡Adiós, Círculo de Lectores!

Por Ángel del Río
viernes 08 de noviembre de 2019, 13:03h

Una de las canciones de la entrañable Mari Trini, decía: “¿Quién a los quince años, no dejó su cuerpo abrazar?”. Y ¿quién a los quince años, no ha sido socio del Círculo de Lectores? Yo lo fui, y también la gran mayoría de mi grupo de amigos y compañeros de clase. A aquellos jóvenes de los sesenta, nos gustaba la música de aquí y la que nos llegaba de fuera; también, la lectura, aunque los libros no eran un bien de consumo asequible a las economías del hogar obrero. La aparición del Círculo de Lectores, fue una agradecida novedad que nos permitió estar al tanto de las novedades editoriales, de los autores clásicos y de los nobeles, de las obras más importantes de la literatura universal y de la nueva narrativa de aquellos fabulosos sesenta, y a unos precios casi de oferta, asumibles para nuestros escuálidos bolsillos.

Periódicamente pasaba por nuestras casas el visitador del Círculo de Lectores, para entregarnos en mano la revista y recoger nuestras solicitudes de compra, que se convertían en pedidos de libros, cuya entrega era rápida y eficaz. Gracias a las facilidades de este Círculo, conseguí ir haciendo mi propia biblioteca, con un sello editorial de garantía y una oferta amplia y variada.

Ahora, sesenta años después de que naciera esta brillante iniciativa, me llega la mala nueva de que el Círculo de Lectores, cierra, desaparece, se nos va. El motivo es que acumulaba fuertes pérdidas en las ventas por catálogo, y el Grupo Planeta, propietario del mismo desde hace pocos años, ha decidido enterrarlo, tras venir padeciendo los achaques de una enfermedad de nuestro tiempo, que jamás presintieron los clásicos: el síndrome de internet y las descargas de los libros electrónicos, que han provocado fuertes convulsiones en el libro de papel.

Con la desaparición del Círculo de Lectores, se nos van aquellas sensaciones de juventud de recibir el envío de un libro, con el aroma todavía caliente de la tinta impresa, a un precio asequible a nuestras posibilidades y una información amplia sobre el mercado editorial. Y eso me provoca nostalgia y melancolía infinita de aquellos maravillosos sesenta.

Ángel del Río

Cronista Oficial de Madrid y Getafe

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios