www.madridiario.es
Usuarios de Metro recargan la tarjeta de transporte.
Ampliar
Usuarios de Metro recargan la tarjeta de transporte. (Foto: Kike Rincón)

Abierta la inscripción para probar la app que permite cargar el abono transportes con el móvil

Por MDO
miércoles 15 de enero de 2020, 13:11h

El Consorcio Regional de Transportes ha habilitado en su web una página en la que cualquier usuario puede registrarse para formar parte de un 'test masivo' para probar la nueva aplicación por la que se carharán los abonos y la tarjeta Multi desde el teléfono móvil.

Hasta 5.000 personas participarán en este periodo de prueba en el que se realizarán los ajustes necesarios en la app antes de que se pueda abrir la aplicación a todos los usuarios, lo que se espera poder hacer en la segunda mitad de 2020.

Desde hace un año, el Consorcio ha venido realizando una prueba piloto ininterrumpida con 500 usuarios que ha permitido ir corrigiendo fallos e incluyendo nuevas funcionalidades, y que ha demostrado la "robustez" de la app.

El principal salto cualitativo se dio el pasado diciembre, con una renovación de la interfaz de la aplicación y, sobre todo, con la incorporación de la pasarela de pagos que ha diseñado el Santander, la cual va a garantizar que todas las transacciones se hagan de forma segura y que los errores sean mínimos.

Desde el Consorcio han destacado que "todos los madrileños tendrán la herramienta para pagar el transporte público en la palma de su mano", pero que esta aplicación va a facilitar la vida, sobre todo, a todas aquellas personas que están más alejadas de los puntos donde se pueden hacer recargas en la actualidad.

Así, la app será complementaria a la actual red de recarga de tarjetas de transporte público, que cuenta con 1.400 cajeros de Bankia, 1.000 estancos, 1.200 máquinas automáticas en Metro, 500 máquinas automáticas en Renfe Cercanías y 80 máquinas automáticas en Metro Ligero Oeste.

En la actualidad, cada mes se realizan alrededor de 1,7 millones de recargas, de las cuales más de la mitad son a través de la red de Metro, un 30 por ciento en estancos y un 10 por ciento en la red de Cercanías.

De momento, solo para Android

La app será gratuita y podrá utilizarse con los móviles con tecnología NFC, que son la mayoría de los que ya hay en el mercado. De momento, la aplicación sólo está operativa con móviles con sistema operativo Android pero el Consorcio ya está negociando con Apple para que se pueda extender al sistema operativo iOs.

El usuario deberá descargarse la aplicación y registrar una tarjeta bancaria como medio de pago. Para recargar, solo tiene que acercar la tarjeta de transporte al móvil. La aplicación le indicará qué títulos puede recargar y el coste.

Una vez seleccionado el título que se quiere comprar, se paga y se vuelve a acercar la tarjeta de transporte al móvil para concluir la recarga. Si en el proceso se produjera algún tipo de fallo, la operación quedaría anulada y el importe se devuelve de manera automática al usuario.

El siguiente paso será convertir el móvil de cada usuario en su título de transporte, lo que dará lugar a una tarjeta de transporte virtual. Bastará con tener cargado un título de transporte para poder acceder con el móvil a la red de transporte público de la Comunidad de Madrid, usando el teléfono móvil en las validadoras de Metro o de los autobuses. Se trata de un proyecto más complejo que se espera poner en marcha antes de que acabe la legislatura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios