www.madridiario.es

Qué hay que tener en cuenta para elegir una buena inmobiliaria en Madrid

Por MDO
viernes 02 de septiembre de 2022, 07:00h

En mayo de 2017 en toda la Comunidad de Madrid, según el Instituto Nacional de Estadística, fueron vendidas 6.230 viviendas. Cinco años después, concretamente en mayo de 2022, la cifra alcanzó las 8.137 en total. Es decir, hablamos de un incremento de casi dos mil compra-ventas llevadas a cabo en dicha CCAA. Ello es un claro indicativo de que ahora es un buen momento para vender una casa o un piso en la capital española.

Qué hay que tener en cuenta para elegir una buena inmobiliaria en Madrid

La demanda es elevada, así que aprovecharlo depende de ti, pudiendo optar por dos vías distintas: vender el inmueble publicando un anuncio a nivel particular o depositando la confianza en una inmobiliaria en Madrid. Si quieres obtener buenos resultados, lo mejor es decantarse por la última alternativa mencionada.

Eso sí, inmobiliarias en Madrid hay muchas. Es por ello que tal vez tengas dificultades a la hora de elegir. En tal caso, asegúrate de tomar una buena decisión teniendo en cuenta los diversos aspectos que detallaremos a continuación.

Comisión

Son numerosas las labores que llevan a cabo los profesionales que trabajan en una inmobiliaria, las cuales requieren una remuneración. En concreto, es obtenida a través de una comisión, la cual no tiene por qué ser elevada, siempre y cuando dediques un tiempo a analizar las cifras que plantean las diversas inmobiliarias existentes.

¿No sabes qué números son adecuados? En concreto, aquellos que rondan un porcentaje de tres puntos más el IVA pueden considerarse realmente buenos. Si encuentras una inmobiliaria que propone una comisión similar no dudes en confiar en ella, siempre y cuando reúna también las siguientes características.

Antes de profundizar en ellas, conviene destacar el hecho de que algunas inmobiliarias están planteando una novedosa modalidad que consiste en permitir a cada cliente elegir un plan de precios a la carta como es el caso de WeGet Inmobiliaria, importante red de agencias en Madrid.

El objetivo de esta inmobiliaria consiste en lograr que todos los clientes queden satisfechos con una comisión que se adapte a sus necesidades, ya que cada una de ellas va asociada a unos servicios incluidos.

Por ejemplo, su servicio más básico conlleva una comisión de tan solo el 1,9 por ciento. Teniendo en cuenta la gran cartera de clientes y los servicios incluidos, tales como las múltiples gestiones que se realizan y la presencia en la notaría, es muy recomendable.

Si se desea obtener también una gestión integral de la operación de compra-venta, un plano y un vídeo del inmueble e incluso asesoría a nivel tanto jurídico como fiscal, el siguiente plan cuya comisión es del 2,5 por ciento también es altamente recomendable.

Por último, no puede pasarse por alto un plan que presenta un nivel de comisión más alto, siendo en este caso el porcentaje de 4,9 puntos. Es más elevado que los detallados hasta el momento, pero sigue estando por debajo de la media del sector que ronda el 5 por ciento. El anuncio procede a destacarse, captando la atención de muchos más clientes potenciales. Además, se incluyen otros servicios realmente interesantes.

Profesionales muy experimentados que se conozcan Madrid al dedillo

Aunque las comisiones son uno de los aspectos en los que más se fijan los madrileños al elegir entre una inmobiliaria u otra, es conveniente dar importancia a otros aspectos como el de la experiencia.

En la medida de lo posible conviene que recurras a una inmobiliaria que tenga una dilatada trayectoria a sus espaldas. Y es que dicho aspecto es clave a la hora de vender piso en Madrid, así como cualquier otro tipo de inmueble.

La amplia experiencia suele traducirse en una mayor eficiencia a la hora de llevar a cabo todas las labores profesionales, desde publicar anuncios que atraen más si cabe a los usuarios hasta gestionar adecuadamente y sin errores toda la documentación con la que hay que tratar al realizar una operación de compra-venta de un inmueble.

Por otra parte, también es esencial que la inmobiliaria en la que finalmente decidas confiar esté especializada en aquella zona de Madrid en la que se ubique el inmueble que pretendes vender. Un claro ejemplo es el de Madrid Norte, disponiendo de expertos como los de WeGet Inmobiliaria que la dominan a la perfección, abarcando lugares como San Sebastián de Los Reyes, La Vaguada, La Moraleja y Tres Cantos.

Amplia cartera de clientes

Finalmente, otro factor en el que sí o sí debes fijarte si quieres acertar al tomar una decisión se resume en la amplitud de la cartera de clientes. No dudes en elegir aquella inmobiliaria que cuenta con cinco mil potenciales compradores o incluso más.


Es esencial que la cartera de clientes se especialice en base a las zonas de Madrid, cruzando la oferta y la demanda con tal de que las operaciones acaben siendo exitosas en todos los sentidos. Así quedarás tan satisfecho como el comprador, todo ello sin necesidad de haber abonado una desproporcionada comisión.