www.madridiario.es
Mercadona dona 5.000 productos de primera necesidad a Cáritas de Villarejo de Salvanés y San Martín de la Vega
Ampliar
(Foto: Mercadona)

Mercadona dona 5.000 productos de primera necesidad a Cáritas de Villarejo de Salvanés y San Martín de la Vega

Por MDO
miércoles 13 de mayo de 2020, 19:14h

Mercadona refuerza su Modelo Responsable durante la situación excepcional que vive el país ocasionada por el Covid-19. En este sentido, reactiva su proceso de donaciones con las entidades sociales de la Comunidad de Madrid con las que colabora habitualmente, y procede a implementar nuevas medidas que garantizan tanto la seguridad de las personas, como el suministro de estas organizaciones.

Iván Díaz, Director de Relaciones Externas de Mercadona en la zona sur de la Comunidad de Madrid, destaca que: “La compañía, en su firme compromiso de estar al lado de los colectivos más desfavorecidos, intensifica su Modelo Responsable colaborando con los bancos de alimentos y comedores sociales de la Comunidad de Madrid, en donde donó 400 toneladas de alimentos en 2019. La situación de excepcionalidad que estamos viviendo es muy cambiante y requiere por nuestra parte agilidad en nuestras decisiones y planteamientos, con un único objetivo: hacer lo que haga falta para dar respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables en esta situación de extraordinaria complejidad que estamos viviendo”.

Pilar Sacristán, responsable de Cáritas de Villarejo de Salvanés, señala que “agradecemos enormemente la generosidad de Mercadona y el apoyo en estos momentos tan difíciles, ya que, con esta colaboración, nos ayudáis a llegar a las familias más desfavorecidas del municipio”.

Consuelo Sánchez, responsable de Cáritas de San Martín de la Vega ha querido “dar las gracias por esta colaboración. Es muy gratificante ver cómo toda la sociedad y en este caso Mercadona, se une para ayudar a los más necesitados a raíz de esta crisis sanitaria”

En lo que va de año, Mercadona ha donado a todas estas entidades y organizaciones un total de 4.509 toneladas de alimentos, 4.304 en España y 205 en Portugal, cantidades que se han ido incrementado desde que la compañía el 26 de marzo, tras el paréntesis producido como consecuencia del impacto que el Covid-19 tuvo en los procesos de la compañía, tomase la decisión de reactivar los procesos de donación de productos de primera necesidad a los Comedores Sociales y Bancos de Alimentos con los que la compañía venía colaborando habitualmente.

Igualmente, Mercadona colabora intensamente con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con distintos grados de discapacidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios